Independiente Rivadavia vive su mejor presente, después de consagrarse campeón de la Copa Argentina por primera vez en su historia.
La Lepra logró el título después de un infartante 2 a 2 ante Argentinos y un 5 a 3 por penales, para ganar la final y de "yapa", clasificar a la Copa Libertadores 2026, torneo que jugará también por primera vez en su historia.
Sólo 6 partidos disputó Independiente Rivadavia en su camino al título: 3 los ganó en tiempo reglamentario y otros 3 por penales.
Independiente Rivadavia vive su mejor presente, después de consagrarse campeón de la Copa Argentina por primera vez en su historia.
La Lepra logró el título después de un infartante 2 a 2 ante Argentinos y un 5 a 3 por penales, para ganar la final y de "yapa", clasificar a la Copa Libertadores 2026, torneo que jugará también por primera vez en su historia.
Sólo 6 partidos disputó Independiente Rivadavia en su camino al título: 3 los ganó en tiempo reglamentario y otros 3 por penales.
Empezó con los 32avos de final ante Estudiantes de Caseros, con un escueto 1 a 0 y después dejó en el camino a Platense por penales, a Central Córdoba de Rosario con un gol al minuto 98, a Tigre y hasta River sufrió a la Lepra en los penales.
Sebastián Villa anotó el quinto y definitivo. Es figura total de la Lepra
Al tratarse de un torneo que se juega todo el año, las figuras del equipo estuvieron repartidas, pero hay que destacar a Matías Fernández, autor de 2 goles en todos los partidos, y a Sebastián Villa, autor de los penales claves ante River en semis y el Bicho en la final.
Así llegó la Lepra a la final
1-0 vs Estudiantes de Buenos Aires / 32avos de final Gol: Alejo Osella