Claudio Chiqui Tapia (AFA) y Rafael Louzán (RFEF) se reunieron en mayo, en Asunción, en el marco del 75° Congreso de la FIFA, donde comenzaron las charlas para definir el día en que se disputará el duelo.
Aun así, todo depende de España, ya que tiene que definir su pase al Mundial 2026, donde comparte grupo con Turquía, Georgia y Bulgaria, y necesita clasificar sin la necesidad de llegar al repechaje. La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) está trabajando para que el estadio Centenario de Montevideo llegue a recibir a ambas selecciones en su país.
Finalissima
En caso de que llegue a realizarse, sería el último partido que se juegue en el mítico estadio, ya que se comenzarán a hacer remodelaciones pensando en el Mundial 2030, donde se jugará la primera etapa en el país “charrúa”, en Argentina y Paraguay, para después trasladarse a España, Portugal y Marruecos.
No es la primera vez que la “Albiceleste” va a disputar este certamen en los últimos años, ya que, en 2023, Argentina conquistó el torneo luego de que se cambiara el nombre –ahora llamado Finalissima- ante Italia por 3 a 0 con los goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala.