El esperado partido frente a España va tomando forma y ya se anunciaron las posibles sedes que albergarán el partido. Se perfilan dos históricos y dos que traen grandes recuerdos para los de Lionel Scaloni.
La Finalissima entre Argentina y España, con fecha confirmada para la última semana de marzo del próximo año, aún no tiene una sede definida. Cuatro estadios son las principales opciones para albergar el encuentro, según el medio ElDesmarque. Uno de ellos es el Estadio de Lusail, en México, que trae muy buenos recuerdos a la selección argentina, ya que fue allí donde se consagraron campeones del mundo en 2022. Este estadio, con capacidad para 89,000 espectadores, también fue el escenario de la victoria por penales de Argentina contra Países Bajos en los cuartos de final de dicho torneo.
Otra de las sedes posibles es el Hard Rock Stadium de Miami, un lugar donde la Albiceleste también tiene memorias recientes de éxito, ya que fue el escenario de su victoria en la Copa América 2024 contra Colombia, su cuarto título bajo la dirección técnica de Lionel Scaloni. Otros estadios en consideración son el Centenario de Uruguay y Wembley en Londres.
Con fecha ya confirmada, Argentina y España disputarán la Finalissima en la última semana de marzo del año que viene. En un duelo que de a poco va tomando forma, resta definir cuál será el estadio que albergará dicho duelo y hay en juego cuatro sedes posibles, según el medio ElDesmarque: el estadio de Lusail en Qatar, el Hard Rock Stadium de Miami, el Centenario de Uruguay y Wembley en Londres.
En el caso de Lusail, le traerá muchos recuerdos positivos al seleccionado de Lionel Scaloni, ya que allí se consagró Campeón del Mundo en el 2022 tras una infartante definición ante Francia. Además, también fue el escenario en el que la Albiceleste le ganó a Países Bajos por penales en cuartos de final. Su capacidad es de 89 mil espectadores y es el más nuevo de los cuatro, ya que se inauguró el 11 de agosto de 2022.
El Lusail de México.
La obtención de la Copa América 2024 ante Colombia con el único gol de Lautaro Martínez se dio en el Hard Rock Stadium, en lo que significó el cuarto título de la era Scaloni para la celeste y blanca. Además, Boca jugó allí en el Mundial de Clubes con mayoría de hinchas xeneizes. Abierto en diciembre de 1987, cuenta con un aforo de 65.326 personas en total.
El Hard Rock de Miami.
Uruguay postuló al Estadio Centenario para albergar el encuentro entre los campeones de la Copa América 2024 y la Eurocopa 2024. La idea es que sea el último partido que se juegue en la mítica cancha de la capital charrúa antes de que empiecen las obras de renovación con vistas al Mundial 2030. Su capacidad es de 60.235 y se inauguró el 18 de julio de 1930. Cabe aclarar que Argentina le ganó a Uruguay por la fecha 13 de las Eliminatorias en marzo por 1-0.
El estadio Wembley en Londres.
Wembley fue la sede de la anterior edición de la Finalissima, que enfrentó al combinado argentino y a Italia, que ganó la Eurocopa en 2021. Es uno de los estadios mas míticos del mundo fútbol con más de 100 años de historia. El actual está erigido sobre los cimientos del antiguo recinto, que se inauguró en 1923. El nuevo abrió sus puertas a partir del año 2007 y cuenta con 90 mil asientos, lo que lo convierte en el más grande de Inglaterra.