Negocios
Mendoza hizo un acuerdo con un cuestionado empresario
Intentará revertir la mala imagen de su empresa.Su influencia política se extiende al actual gobierno de Javier Milei, donde su nexo principal sería Manuel Vidal, asesor de Santiago Caputo.Actualmente, Flybondi busca mejorar su imagen y reputación de mal servicio y constantes cancelaciones, una situación por la cual nunca fue multada. Como parte de esta estrategia de marketing, la empresa llegó a un acuerdo con el Ente Turismo Mendoza para ofrecer un $20\%$ de descuento a los mendocinos en pasajes desde o hacia Buenos Aires. Scatturice, quien fue señalado como un nexo entre el Gobierno Nacional y Donald Trump, reside en Miami desde hace más de dos años y monitorea sus negocios desde allí por recomendación legal, mientras tramita su green card y evita regresar a Argentina por temor a problemas judiciales.
La titular del Ente Turismo Mendoza, Gabriela Testa, informó que alcanzaron un acuerdo con la empresa Flybondi, a través del cual los mendocinos tendrán un 20% de descuento en los pasajes que saque para ir o venir de Buenos Aires, si es que sale el avión.
Recordemos que Flybondi realiza reiteradas cancelaciones de sus vuelos y nunca fue multada ni le cayó ninguna sanción por el mal servicio que presta. Ahora, desde que se hizo cargo su flamante dueño, el cuestionado empresario Leonardo Scatturice, buscan revertir esa imagen y hasta le regalan pasajes a personas que no tuvieron buenas experiencias con la empresa y sus vuelos.

¿Quién es Scatturice?
El empresario Leonardo Scatturice se hizo famoso cuando el periodista Carlos Pagni, denunció que su avión, ingresó al país 10 valijas sin ser revisadas. A Scatturice se lo señala como uno de los tantos nexos entre el Gobierno Nacional y el presidente Donald Trump.
El caso llegó a la justicia. De la investigación participan el fiscal del caso, Claudio Navas Rial, y el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez. Los fiscales presentaron en la causa un dictamen en el que consideran acreditado que no se controlaron las valijas.
En ese documento afirmaron que de los al menos diez bultos de equipaje que llegaron al país solo fueron declarados cinco y que no fueron debidamente controlados.
Los fiscales dijeron: “Del material fílmico aportado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria se constata que el punto operativo contaba con tecnología de control no intrusivo (escáner) y con un dispositivo tipo “semáforo” destinado a activar el mecanismo de revisión selectiva. No obstante, se observa que, mientras el área se encontraba libre de aglomeraciones, los tripulantes y la pasajera del vuelo N18RU fueron reconducidos por personal aduanero (...) hacia una vía secundaria, sin atravesar los escáneres ni ser sometidos a revisión de equipaje", informó el diario La Nación.
También trabajó como servicio para la policía bonaerense a principios de los 2000 y luego creó una empresa de aviones privados.
Una nota del diario Perfil indica que Scatturice mantiene contratos activos con, al menos, tres dependencias del Estado nacional argentino a través de su empresa OCP Tech. Solo entre fines de 2024 y principios de 2025, fue adjudicatario de licitaciones públicas millonarias en el Ministerio de Economía, la Secretaría General de la Presidencia y la Secretaría de Educación. En octubre de 2024, OCP Tech ganó la licitación para proveer servidores y servicios profesionales para el datacenter del Ministerio de Economía, por un contrato de 36 meses.
En diciembre de 2024 la empresa fue una de las adjudicatarias de una licitación para la provisión de insumos informáticos y de red a la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, junto con otras compañías. Su contrato más relevante con el Estado argentino se lo dio el ex ministro de Educación, Esteban Bullrich. Es con la empresa pública Educar SA, responsable de la infraestructura digital, que conecta a 41.600 escuelas en todo el país. Ese contrato clave para sostener el Plan Conectar Igualdad fue renovado durante la gestión de Alberto Fernández y también por Milei, en octubre de 2024, por 60 millones de dólares. Por su vínculo con el Ministerio de Educación en los tiempos de Mauricio Macri conoció a Manuel Vidal, que trabajaba con Bullrich y hoy es amigo y asesor de Santiago Caputo. Si hubiera que responder la pregunta de cómo llega Scatturice al gobierno de Milei, habría que buscar la respuesta en Vidal.
Todos los negocios de Scatturice son monitoreados desde Estados Unidos porque, al estar tramitando la green card, sus abogados le recomendaron no salir de ese país, por lo que hace más de dos años que no visita la Argentina. Scatturice se radicó en Miami luego de pasar unos años en Panamá, destino que eligió por temor a posibles problemas judiciales en Argentina derivados de un expediente conocido como Dark Star, una causa en la que su teléfono fue intervenido por Antonio “Jaime” Stiuso, el otrora todopoderoso espía de la SIDE, quien buscaba rastrear los movimientos de los agentes del área de Fernando Pocino, con los que Scatturice hablaba. Por aquellos años había una fuerte interna en la SIDE entre Stiuso y Pocino. De aquellas conversaciones surge mucha información sobre los vínculos de Scatturice, quien tenía una empresa de inteligencia privada que se llamaba C3 Consulting y con la que hacía trabajos para empresarios y también para organismos de inteligencia de otros países como la CIA, a través de encargos que le hacía el empresario de inteligencia Frank Holder.
            
            
							
										
										
							
										
										
							
										
										
							
										
										
							
										
										
							
										
										