Tras varias jornadas de volatilidad, el Gobierno ha confirmado que el Tesoro Nacional comenzará a operar en el mercado libre de cambios a partir de hoy.
La medida, anunciada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, tiene como objetivo principal "contribuir a su liquidez y normal funcionamiento".
La medida tomó por sorpresa a pequeños y grandes ahorristas, teniendo en cuenta que en numerosas ocasiones la Nación había asegurado que no habría intervención directa sobre el dólar, a excepción que estuviera en el techo o en el piso de la banda, algo que hoy no está ocurriendo.
Qué había prometido Caputo
El ministro de Economía, Luis Caputo, había asegurado en declaraciones recientes que no existía intención oficial de manipular el precio del dólar. “El dólar no se va a disparar de ninguna manera”, aseguró en una entrevista televisiva, al ser consultado sobre la dinámica cambiaria.
Caputo explicó que la lógica de la política económica es dejar que la oferta y la demanda definan la cotización, interviniendo únicamente en circunstancias muy puntuales. “Nuestro foco es la inflación y vamos a estar preocupados en que no sobre un peso y la oferta y la demanda esté lo más equilibrado posible”, subrayó.
La postura oficial
El funcionario también insistió en que no habrá inyecciones de pesos que puedan alimentar presiones en el mercado paralelo. “No vamos a dejar que vaya algún peso al mercado”, enfatizó, en referencia al compromiso de sostener la disciplina monetaria y evitar movimientos que puedan generar expectativas devaluatorias.
Desde el inicio de la gestión, la conducción económica había marcado como regla que ni el Banco Central ni el Tesoro intervendrían de manera directa para sostener el tipo de cambio. Sin embargo, la decisión anunciada ahora apunta a reforzar la liquidez y contener episodios de tensión, aunque bajo la premisa de que no se buscará fijar un valor específico para el dólar.