Cónclave
Cómo y cuándo surgió la frase "habemus papam"
El humo blanco hizo estallar a la multitud en la Plaza San Pedro luego de que el Cónclave eligió al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica en su segundo día.La frase latina "Habemus Papam", que se traduce como "¡Tenemos Papa!", surgió históricamente durante el Concilio de Constanza en 1417. Este concilio se convocó para poner fin al Cisma de Occidente, un período en el que múltiples individuos reclamaban ser el legítimo Papa, generando una profunda división dentro de la Iglesia Católica.
Tras dos años de deliberaciones, el concilio finalmente logró elegir a Martín V como el único Papa. La sensación de alivio y la restauración de la unidad de la Iglesia inspiraron la frase "Habemus Papam". Podría interpretarse como un "¡Por fin! Tenemos un Papa (y solo uno!)".
Desde entonces, la frase se utiliza como la declaración oficial y tradicional por parte del Cardenal Protodiácono para anunciar al mundo la elección de un nuevo Papa tras la conclusión del cónclave. Se pronuncia desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, antes de que el nuevo Pontífice se presente y dé su primera bendición "Urbi et Orbi" (a la ciudad y al mundo).
En esencia, "Habemus Papam" no solo informa sobre la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica, sino que también simboliza la restauración de la unidad y la continuidad apostólica de la Santa Sede después de un período de sede vacante.