El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, afirmaron que alcanzaron un acuerdo comercial, en virtud del cual Estados Unidos impondrá un arancel base de 15% a los productos de la Unión Europea (UE).
El anuncio fue hecho en una conferencia de prensa conjunta esta tarde luego de las conversaciones comerciales en Trump Turnberry, en Ayrshire del Sur, Escocia.
Aunque ambos líderes describieron el acuerdo como un paso hacia el restablecimiento del “equilibrio comercial” y hacia la promoción de un comercio bidireccional más equitativo, el acuerdo permite a Estados Unidos imponer un arancel general de 15% sobre los bienes de la UE, pero garantiza exención de aranceles para una serie de exportaciones estadounidenses estratégicas.
En contraste, la UE prometió adquirir energía de Estados Unidos por 750.000 millones de dólares y se comprometió a invertir otros 600.000 millones de dólares en Estados Unidos.
En la conferencia de prensa, Trump afirmó que el acuerdo permitirá el reingreso de los automóviles estadounidenses al mercado europeo y hará más accesibles las exportaciones agrícolas de Estados Unidos en la UE.
También comentó que los farmacéuticos fueron excluidos del acuerdo, mientras que los aranceles de 50% sobre las exportaciones de acero y aluminio de la UE hacia Estados Unidos se mantendrán vigentes.
Sin embargo, en una rueda de prensa por separado, Von der Leyen aclaró que la UE y Estados Unidos acordaron incluir los farmacéuticos bajo el marco arancelario de 15%.
Tampoco descartó la posibilidad de más acciones comerciales de Estados Unidos en el futuro.
Cuando se le preguntó si un arancel de 15% para los fabricantes de automóviles de la UE frente al 2,5% de la administración Biden era favorable, Von der Leyen respondió que, antes de este acuerdo, los vehículos europeos enfrentaban un arancel total de 27,5% al entrar al mercado estadounidense.
Esta cifra incluía un arancel de 25% impuesto durante el período anterior de Trump, además del 2,5% original.
La nueva tasa de 15%, afirmó, representa una reducción de tal nivel. Bernd Lange, presidente del Comité de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, criticó el acuerdo recientemente alcanzado y lo calificó de “insatisfactorio” y “desequilibrado significativamente”, y advirtió que podría socavar la estabilidad económica y la seguridad laboral de la UE.
“Este es un acuerdo con un sesgo. Claramente, se hicieron concesiones que son difíciles de asumir”, indicó Lange hoy en una declaración. Antes del acuerdo, más del 70% de las exportaciones de la UE hacia Estados Unidos estaban sujetas a aranceles, incluyendo del 50% sobre el acero y el aluminio, del 25% sobre automóviles y partes, y del 10% sobre la mayoría de los demás bienes.
Trump había advertido que si no se alcanzaba un acuerdo para el 1° de agosto, el arancel de 10% sería elevado a 30%.