Las regiones colombianas de Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó, en la región occidental de Colombia, se mantienen en estado de advertencia por tsunami tras el sismo de magnitud 8,8 en la escala de Richter que se registró en Kamchatka, Rusia.
Según informó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la última alerta se actualizó de roja a naranja, aunque se mantiene la orden de evacuación, el cierre de playas y la restricción del tránsito marítimo en costas del Pacífico colombiano hasta nuevo aviso.
“Cierre total y evacuación de playas, malecones y zonas de bajamar hacia sitios de menor exposición”, recomendó la UNGRD.
La institución prevé la llegada al país de un fuerte oleaje con impacto a municipios como Malpelo, Juanchaco, Buenaventura, Bahía Málaga en el departamento de Valle del Cauca, así como Mosquera, Salahonda y Tumaco, en el departamento de Nariño.
Se espera también impacto en las localidades de Juradó, Bahía Solano, Nuquí y Bajo Baudó pertenecientes al departamento del Chocó, según informó el organismo.
“Un llamado a la calma. Desde el momento mismo que se dio ese sismo (Rusia), la sala de crisis nacional ha estado activa y ha estado en comunicación permanente con los consejos municipales de gestión del riesgo, con los departamentos y por supuesto aquí hemos estado toda la institucionalidad”, señaló el director de la UNGRD, Carlos Carrillo.
El funcionario explicó que la institución coordina el protocolo nacional de detección y alerta de tsunamis de la mano de la Armada Nacional, la Fuerza Aérea, el Ejército, la Policía Nacional, la Defensa Civil, la Cruz Roja y Bomberos. La entidad colombiana recomendó a la población del país estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.