Científicos australianos descubrieron una nueva especie de marsupial nativo de los bosques, estrechamente emparentado con el canguro, pero probablemente extinto.
Los investigadores analizaron fósiles recolectados en cuevas de Nullarbor, al sur de Australia, y del suroeste del país, y descubrieron una especie completamente nueva de bettong, así como dos nuevas subespecies de woylie, según un comunicado publicado el viernes por la Universidad Curtin de Australia.
Los woylies, también conocidos como bettong de cola de cepillo, son ingenieros del ecosistema capaces de remover varias toneladas de tierra cada año en busca de sus hongos favoritos.
Originarios de Australia Occidental, estos simpáticos parientes del canguro son el mamífero más trasladado del país, ya que se trasladan como parte de los esfuerzos de conservación para salvar a esta especie en peligro crítico de extinción.
La investigación, publicada en la revista neozelandesa Zootaxa, reveló pistas vitales sobre la diversidad de los woylies, afirmó el autor principal del estudio, Jake Newman-Martin, de la Facultad de Ciencias Moleculares y de la Vida de la Universidad Curtin.
La voz del descubrimiento
“En esta nueva investigación, hemos nombrado una especie completamente nueva basándonos en material fósil y, por primera vez, dos nuevas subespecies de woylies. Lamentablemente, muchas de ellas se han extinguido incluso antes de que fuéramos conscientes de su existencia”, declaró.
Y completó: “Nuestros resultados dividen al woylie, en peligro crítico de extinción, en dos subespecies vivas, lo cual es fundamental para la conservación cuando consideramos iniciativas de reproducción y translocación para aumentar el tamaño y la aptitud de las poblaciones”.
Los investigadores combinaron mediciones óseas con análisis genético para evaluar la diversidad y la clasificación de las especies de woylie, examinando especímenes de importantes museos de Australia y Gran Bretaña