Las elecciones legislativas del 26 de octubre en Mendoza renovarán la mitad de la Cámara de Diputados provincial, y el Tercer Distrito electoral será uno de los escenarios clave de la contienda. Esta sección abarca los departamentos de Godoy Cruz, Luján de Cuyo y el Valle de Uco (San Carlos, Tupungato y Tunuyán), y se caracteriza por combinar zonas de fuerte presencia oficialista con otras de mayor diversidad política. Como los comicios serán concurrentes, se utilizarán dos urnas distintas: una para las categorías provinciales y otra para las nacionales, debido a diferencias en el formato de boleta única.
En esta elección, competirán ocho listas por las bancas correspondientes al Tercer Distrito. Entre los principales candidatos figuran Julio Villafañe y Dana Encinas por Fuerza Justicialista Mendoza; Florencia Galvani y Emir Laurel por el Frente Verde; Alberto Pont y Nancy Peralta por Protectora; Cecilia Soria y Ramiro Gorigoitia por el Frente de Izquierda; Hugo Gottardini y Cristina Pizzurno por el Frente Libertario Demócrata; Lula Balsells Miró y Osvaldo Valdez por Provincias Unidas; “Meli” Martínez Malanca y Federico Palazzo por La Libertad Avanza + Cambia Mendoza; y Daniel Sieli y Mónica Elorza por el Partido de los Jubilados.
Las elecciones legislativas de Mendoza están cada vez más cerca y, en esa instancia, se renovará el 50% de la Cámara de Diputados provincial. Así, en esa disputa entrarán las candidaturas para el Tercer Distrito.
Los comicios del 26 de octubre serán “concurrentes”, es decir, se reunirán dos procesos electorales durante la misma jornada. Por diferencias de formato en las boletas únicas, habrá una urna para las categorías locales y otra para la nacional.
En la provincia, las dos cámaras parlamentarias están divididas en cuatro distritos electorales. Cada una corresponde a una región diferente.
Cómo se dividen los distritos electorales en Mendoza
Primer Distrito: Ciudad de Mendoza, Guaymallén, Las Heras, Lavalle.
Segundo Distrito: Maipú, San Martín, Rivadavia, Junín, Santa Rosa, La Paz.
Tercer Distrito: Godoy Cruz, Luján de Cuyo, San Carlos, Tupungato, Tunuyán.
Cuarto Distrito: General Alvear, San Rafael, Malargüe.
El Segundo Distrito tendrá 384.902 electores habilitados para emitir su sufragio, organizados en 4.119 mesas.
De esta manera, en esa sección se ubican los dirigentes del Valle de Uco y de los departamentos de Luján de Cuyo y Godoy Cruz, este último, territorio histórico del oficialismo.
Elecciones en Mendoza.
Candidatos a diputados provinciales por el Tercer Distrito electoral
A continuación, conocé las listas completas de candidatos a diputados provinciales que competirán en las elecciones 2025 en Mendoza:
Fuerza Justicialista Mendoza: Julio Villafañe, Dana Encinas, “Lucila” Castro, Ulises Llanes Vignale, Lisandro Vergara.