Trabajadores judiciales de Mendoza reclaman aumentos salariales y se quejan de que el gobernador y sus funcionarios se dieron aumentos de $2 millones, mientras que a los empleados del Poder Judicial les dieron aumentos de $40 mil. Cerca del mediodía se registraron momentos de tensión cuando personal policial intentó aprehender a dos manifestantes que colgaban un cartel en el nudo vial.
Los compañeros de los manifestantes aprehendidos cortaron el tránsito exigiendo su liberación, ocasionando caos en la zona. Finalmente, fueron liberados. "Los soltaron porque no tuvieron alternativa, no habían realizado ningún delito vamos a denunciar a los policías que actuaron", manifestó el secretario General del gremio de Judiciales, Ricardo Babillón.
Según expresó en Radio Mitre, el dirigente gremial se comunicó con jueces y fiscales que aclararon que no habían dado ninguna orden de detener a manifestantes, por lo que Babillón responsabilizó directamente al Poder Ejecutivo. "La policía vino con la intención de llevar detenidos a 2 compañeros por querer colgar unos carteles", esgrimió.
Los trabajadores marcharon desde el Palacio de Justicia hasta el nudo vial exigiendo reapertura de paritarias tras el fracaso de las negociaciones en la última mesa.
Les piden trabajar más, pero les aumentan menos
La protesta de los trabajadores del Poder Judicial se da el mismo día en el que el se comenzó a implementar la ley 9666 que apunta aumentar la actividad en el fuero penal en el horario vespertino.
el objetivo de la ley apunta a la realización de audiencias también por la tarde, para que los casos se resuelvan antes y no se acumulen. También contempla que haya más operadores judiciales en acción, potenciando el rol de ayudantes fiscales y codefensores para multiplicar la capacidad del sistema.