Los dos municipios peronistas que salvaron la ropa en medio de la debacle
Irónicamente, el peronismo ganó en dos departamentos que desdoblaron los comicios municipales y perdió en los que habían decidido unificar las elecciones. El duro golpe que sufrieron Emir Félix y Matías Stevanato en sus comunas.
Al peronismo de Mendoza le salió todo al revés de lo planeado. Apostaron a poner a intendentes en la lista de candidatos para traccionar en sus comunas, pero no funcionó. Emir Félix perdió por 10 puntos en San Rafael, mientras que en Maipú la presencia de Matías Stevanato no traccionó y Luis Petri se impuso por 30 puntos de diferencia: 55% a 25%. Y por si fuese poco, los únicos municipios en los que ganó el PJ son dos en los que las elecciones municipales están desdobladas.
El mundo del revés. Los intendentes que no desdoblaron para traccionar desde abajo para el PJ, se terminaron hundiendo y perdieron concejales. Los municipios que gobiernan los principales candidatos que le pusieron la cara a la campaña, perdieron por goleada. Y dos departamentos a los que parte del PJ criticaba por haber desdoblado dejando solos a los candidatos provinciales y nacionales, son los que salvaron la ropa.
Esos dos municipios son Santa Rosa y La Paz. Las únicas dos comunas del mapa que aparecen pintadas de celeste en una provincia con clara preponderancia del violeta.
Así quedó la provincia de Mendoza.
El triunfo de La Libertad Avanza + Cambia Mendoza fue aplastante y se llevó puestos a los intendentes peronistas que habían unificado los comicios. En Malargüe la ola violeta metió tres concejales, mientras que el oficialismo de Celso Jaque se quedó con una banca y la restante quedó en manos del Frente Verde. En Tunuyán radicales libertarios sumaron tres bancas y el oficialismo de Emir Andraos solo consiguió meter dos concejales. Lo mismo ocurrió con el intendente Edgardo González en Lavalle, que también perdió 3 a 2.
En San Rafael y Maipú, al igual que Santa Rosa y La Paz, las elecciones municipales se realizarán el 22 de febrero porque fueron desdobladas. Se esperaba que la presencia de Emir Félix y Matías Stevanato en las listas sirviese para traccionar, pero no ocurrió. Solo Fernando Ubieta (La Paz) y Flor Destéfanis (Santa Rosa) lograron salvar la ropa en el peronismo mendocino.
A pesar de que el PJ creció 10 puntos respecto al estrepitoso fracaso del 2023 en el que quedó tercero con un 14% de los votos, el sabor que ha quedado en el peronismo es amargo. Renovaba dos bancas de diputados nacionales y solo consiguió una.