El oficialismo consiguió tener dictamen de mayoría para el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2026, en la Comisión de Presupuesto, aunque su objetivo es tratar la iniciativa en sesiones extraordinarias.
El oficialismo con el apoyo del PRO, la UCR y de algunos diputados provinciales consiguió un dictamen de 20 firmas y al estar igualado con la despacho de Unión por la Patria tuvo que desempatar el presidente de la comisión, el libertario Bertie Benegas Lynch, informó diario Clarín.
Encuentro Federal, que preside Miguel Pichetto, presentó un dictamen propio con seis firmas, mientras que la izquierda presentó otro en rechazo absoluto a la iniciativa oficial.
Así, en el debut de la mesa política que integran Martin Menem y Diego Santilli, con la supervisión de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, LLA consiguió el objetivo del dictamen de mayoría.
Esta decisión adoptada en la Comisión de Presupuesto le permite al Gobierno avanzar en las negociaciones con los gobernadores para incluir algunos cambios en la propuesta oficial y garantizar así los votos para aprobar el Presupuesto antes de fines de diciembre.
La reunión contó con la presencia del diputado y designado ministro del Interior, Diego Santilli, quien concurrió para firmar el despacho de mayoría y volvió a ratificar que la voluntad del Gobierno es tratar el Presupuesto 2026 en las sesiones extraordinarias que comenzarán el 10 de diciembre.
El proyecto de Presupuesto que está en discusión plantea un aumento de la economía del 5% del PBI, una inflación del 10,1%; un dólar de 1.423 a diciembre de 2026 y proyecta incrementos del 10,6 por ciento de las exportaciones y 11 por ciento de importaciones.
También fija que los gastos totales serán de 148 billones de pesos, con recursos de 148,2 billones de pesos, con lo cual proyecta un superávit primario de 2,7 billones de pesos.