Agridulce

Una encuesta empuja a Cornejo hacia un acuerdo con Milei

El gobierno tiene motivos para celebrar el resultado del sondeo de opinión de DC Consultores. Evidencia respaldo al desarrollo de la minería y también a la decisión de hacerse cargo de obras viales nacionales. Pero al mismo tiempo, lo empuja a acordar con La Libertad Avanza y empodera a Luis Petri.
miércoles, 21 de mayo de 2025 · 16:30

Una sensación agridulce genera en el oficialismo la última encuesta de DC Consultores. Por un lado, el sondeo de opinión evidencia un respaldo a dos de las banderas que ha tomado como estandarte el cornejismo: la minería y la reciente decisión de hacerse cargo del desarrollo de obras viales que debería realizar el gobierno nacional. Pero al mismo tiempo, empuja hacia un acuerdo con La Libertad Avanza y posiciona a Luis Petri como el dirigente que debería tomar el liderazgo de Alfredo Cornejo.

Este último punto es un dolor de cabeza que en el Ejecutivo provincial prefieren ignorar. Lo minimizan para restarle importancia. Sin embargo, la encuesta de DC Consultores le pone números a Petri y son altos. Cuando la consultora que encabeza Aníbal Urios pregunta quién debería continuar el liderazgo de Alfredo Cornejo, el 64,7% de los 1610 encuestados contestó que es persona debe ser Luis Petri. Segundo aparece con el 17,6% Matías Stevanato y tercero Ulpiano Suarez con el 14,7%.

El factor Petri genera incertidumbre en el Ejecutivo.

Si bien todavía faltan dos años para las elecciones a gobernador, en el Ejecutivo no se sienten cómodos con el juego que está haciendo el Ministro de Defensa de la Nación. Es parte de Cambia Mendoza, pero como funcionario del gobierno de Javier Milei es un referente de ese espacio. En caso de que no se concretara un acuerdo electoral entre Alfredo Cornejo y la Casa Rosada, el facto Petri podría alterar el escenario electoral.

Al mismo tiempo, la encuesta también empuja al gobernador a avanzar en ese camino de acuerdo. Según el 67,5% de los encuestados, Cambia Mendoza debería ir junto a La Libertad Avanza en los próximos comicios.

La minería gana apoyo según la encuesta.

Por otro lado, el sondeo también incluyó una pregunta respecto al desarrollo de la minería en Mendoza y el 57,1% de los encuestados dijo que el gobierno debería acelerar a fondo con ese tema porque "es el futuro de la provincia". El 23,8% dijo que no debe haber minería y el 16,5% opina que ha que ir de forma gradual priorizando otras actividades productivas.

Cornejo anunció que Mendoza se hará cargo de obras viales estratégicas.

Por último, Alfredo Cornejo puede celebrar el impacto que tuvo el convenio mediante el cual el gobierno nacional autorizó a la provincia a hacerse cargo del desarrollo de obras viales estratégicas como el Acceso Este y Acceso Sur. El 68,2% de los mendocinos está de acuerdo con esa decisión y el 61,9% dijo que le parece bien que existan peajes para recuperar la inversión.