Alfredo Cornejo se mostró nervioso, titubeando y, finalmente, optó por descalificar a quien le hizo una consulta cuya respuesta lo podía dejar en una posición delicada frente a Nación. Es que, en medio de la pelea que hay entre los gobernadores y Javier Milei por los fondos coparticipables, el mandatario provincial ha decidido priorizar su futura alianza con el libertario.
Fue durante la presentación de nuevo equipamiento para la Policía de Mendoza que Cornejo habló con la prensa, pero se encontró con una consulta que no fue de su agrado y que lo dejó sin argumentos. "¿A Bulrich qué le responde? ¿qué ha pedido que los gobernadores gasten menos?", le preguntó una periodista.
El gobernador intentó esbozar una respuesta pero, visiblemente molesto y a los titubeos, decidió seguir el "estilo Milei" y agredir a la trabajadora. "No sé a qué gobernadores se refiere, pero la verdad es que los gobernadores... eh... la tienen eh... la generan", comenzó señalando, pero el malestar lo superó y continuó: "Ustedes la verdad que son... eh ...increíbles, pero yo no sé si sirve esa noticia. Si a ustedes les sirve, denle para adelante, ¿eh? O sea, si tiene mucha audiencia con eso".
Sin detenerse ahí, subió la apuesta: "Las generalizaciones son tontas, pero son tontas las haga la periodista que lo pregunta o el gobernador que lo generalice, o sea... O sea... Son tontas, haga quien la haga... o sea... o sea, las generalizaciones no son: 'los gobernadores gastan' Y sí, gastan y gastamos. Gastamos porque tenemos la administración del gasto, es decir, esto es gasto e inversión".
La inconexa respuesta culminó: "Y sí, qué sé yo, pero la pregunta no sé qué... No y no, no. Me cuesta responder esa pregunta. Me rindo, me rindo, me rindo. Bueno, hasta luego".
El fino equilibrio
La incomodidad del mandatario se da en medio de una dura pelea que enfrenta a gobernadores con Casa Rosada por los fondos coparticipables. Mientras que desde la provincias se pide un mejor reparto, desde Mendoza han priorizado la buena relación con Nación. Esto quedó en evidencia en la última sesión del Senado en la que los dos representantes radicales pegaron el faltazo cuando se votó que los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) dejen de ser repartidos de forma discrecional.
La ausencia mendocina no dejó de sorprender ya que Mendoza es la cuarta provincia que menos recibe de Nación por transferencias no automáticas, situación que, durante la presidencia de Alberto Fernández fue denunciada en múltiples oportunidades por el Gobierno mendocino pero cuyos reclamos ahora parecen haberse acallado.