Vialidad Nacional
Fernández Sagasti denunció a Cornejo por malversación de fondos públicos
La senadora nacional presentó el escrito en Tribunales Federales. Es por el convenio para que Mendoza se haga cargos de las rutas nacionales.La presentación formal destaca la ausencia de partidas presupuestarias específicas en la ley provincial de presupuesto 2025 para obras en rutas nacionales, lo que vulneraría el principio de legalidad consagrado por la Constitución Provincial. Según el texto, el gobernador estaría utilizando discrecionalmente fondos provinciales con destino específico para cubrir funciones propias del Estado Nacional, validando además el incumplimiento de sus obligaciones. Se argumenta que, aun existiendo una ley provincial que ratifica el convenio, se trata de una distracción indebida de recursos destinados a necesidades públicas provinciales.
La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti denunció este lunes al gobernador Alfredo Cornejo por la presunta comisión de los delitos de malversación de fondos públicos y violaciones al principio de legalidad presupuestaria, a partir del convenio realizado con Vialidad Nacional para que Mendoza se haga cargo de las rutas que debe reparar la Nación.
La legisladora realizó una conferencia de prensa en la Legislatura para comunicar la denuncia. “Creemos con mi equipo y por eso lo hemos denunciado en el fuero federal de la provincia que el Gobernador habría malversado caudales públicos, el dinero de toda la provincia y habría cometido abuso de autoridad”, sostuvo.

“Gobernadores como (Ignacio) Torres han dicho que no hicieron este convenio porque incurrirían en delitos federales”, expresó.
Fernández Sagasti aclaró que la denuncia la hizo “en forma personal”. “Entiendo que la oposición y la política tiene que salir de Twitter y tiene que este hacerse cargo de las instituciones y como oposición al gobierno de la provincia de Mendoza y al gobierno nacional, creo que este quienes debemos controlar a los gobiernos tenemos que hacerlo de forma personal”, expresó.
Asimismo, consideró que Cornejo está “en un fin de ciclo” y, en esos momentos, “se producen desprolijidades, manotazos de ahogado y tienen como consecuencia delitos”.
“El Gobernador está haciendo que los mendocinos paguemos tres veces las rutas que debería pagar el gobierno nacional. Nosotros pagamos nuestros impuestos como el IVA, como el impuesto al combustible y el Gobierno nacional debería arreglar las rutas. Lo dice la ley. Esto no ocurre, y el Gobernador dice que lo vamos a pagar con los fondos de Portezuelo del Viento: segunda vez que lo pagamos los mendocinos. Y, tercera, porque dice que se van a poner peajes”, relató.
“Soy la única dirigente que personalmente ha denunciado al gobierno de la provincia de Mendoza y voy a ir hasta las últimas consecuencias porque creo que esto es gravísimo”, cerró.
Los detalles de la denuncia contra Alfredo Cornejo
En la denuncia presentada este lunes se argumenta lo siguiente:
“De una simple lectura de la Ley de presupuesto provincial para el periodo 2025, no observamos partida presupuestaria alguna referida a “ejecución de obras, conservación, mejoramiento y mantenimiento integral sobre los tramos de rutas de jurisdicción nacional””, se expresa.
En ese sentido, resalta que “la Constitución Provincial, establece claramente el principio de “legalidad” y de determinación especifica en la autorización de los gastos. Siendo esta “autorización” a gastar una prerrogativa propia y especifica del Poder Legislativo de la Provincia de Mendoza”.
“Desde diciembre de 2023, el Estado Nacional se ha retraído de sus obligaciones más fundamentales, sin embargo, una buena gestión provincial lo que debería hacer es exigir que la Nación cumpla con sus obligaciones, y/o, en su caso, proceda a exigir la partida presupuestaria correspondiente”, se agrega en el texto.
Además, se menciona que “el Señor Gobernador, con este convenio, no solo utiliza de manera discrecional, arbitraria y antijurídicamente fondos provinciales, cuya recaudación está destinada al cumplimiento de las metas y funciones que posee el estado provincial, sino que está avalando el actuar notorio, palpable y omisivo del gobierno nacional de distraer en cuestiones ajenas, fondos que poseen un destino especifico”.
"Entendemos que el Gobernador, aun cuando cuenta con una ley provincial que ratifica el convenio, distrae fondos públicos provinciales, en el cumplimiento de metas y funciones netamente nacionales, siendo claramente al menos una malversación de caudales públicos provinciales, ya que la recaudación impositiva provincial tiene como objetivo la satisfacción de necesidades publicas provinciales, la que claramente no son debidamente cumplimentadas por la actual administración”, se sostiene en la denuncia.