Desde que se anunció el acuerdo entre Alfredo Cornejo y Javier Milei las redes se inundaron de comentarios de radicales enojados con la decisión y libetarios indignados con la conformación de un frente común. Sin embargo, desde la cúpula de la UCR salieron a justificar la alianza y lo mismo hizo el presidente de La Libertad Avanza en Mendoza, Facundo Correa Llano. "No vamos a parar hasta llevar el modelo de la libertad a cada rincón del país", aseveró el diputado nacional.
Correa Llano destacó que en noviembre del 2023 el 71% de los mendocinos votó a Javier Milei como presidente. Y en ese sentido subrayó que lo que está en juego este año es lo mismo que en aquel entonces: el choque entre dos modelos de país. "Hoy Argentina tiene dos opciones: volver al fracaso kirchnerista o profundizar el modelo de libertad que ordena la economía y pone fin a la decadencia", esgrimió el legislador.
Según expresó, en estos dos años se han bajado impuestos, se eliminó el déficit, se freno la emisión monetaria y se desactivó "la mayor crisis económica de nuestra historia". "Con el gobernador Alfredo Cornejo compartimos esa convicción. Por eso, decidimos unir fuerzas para las elecciones del 26 de octubre", agregó.
Si bien el acuerdo ya era un secreto a voces, la confirmación ha dejado en una situación incómoda a algunos dirigentes de la UCR que no comulgan con el gobierno nacional y también a aliados de Milei que en Mendoza se encuentran enfrentados con el cornejismo.
Es el caso, por ejemplo, del PRO. Ayer, mientras se anunciaba la alianza entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza, el intendente del PRO Esteban Allasino se mostraba en las redes junto al presidente de ese partido, Gabriel Pradines. Tanto el PRO, como el PD y otros espacios han quedado en una situación incómoda. Lo mismo ocurre con aliados de Cambia Mendoza, como Libres del Sur, que decidieron dejar el espacio que integraron durante más de una década.