El artículo explica que la unidad del Partido Justicialista de Mendoza sufrió su primera fisura durante la votación del Jury de Enjuiciamiento contra el juez Sebastián Sarmiento. Aunque el proceso fue aprobado por mayoría, los votos a favor de los legisladores Mauricio Sat y Germán Gómez —referentes del sector de Emir Félix— generaron tensión interna, ya que La Cámpora, representada por el senador Helio Perviú, votó en contra junto a cuatro ministros de la Corte.
La denuncia contra Sarmiento fue presentada por Ambrosini y Belén Pelayes, hija de Héctor Pelayes, y el Jury resolvió iniciar el proceso de investigación. Sarmiento, quien asumió como juez de Ejecución Penal en 2013 tras haber dirigido el Servicio Penitenciario, deberá justificar su conducta ante el tribunal. Si su defensa no resulta convincente, podría enfrentar sanciones o incluso la destitución.
La promocionada unidad del Partido Justicialista para las elecciones de este año ya tuvo su primera fricción importante, y se dio durante la votación por el proceso de investigación contra el juez de Ejecución Penal, Sebastián Sarmiento.
Este jueves se reunió el Jury de Enjuiciamiento, compuesto por magistrados y legisladores de ambas cámaras. La aceptación del inicio del procedimiento tuvo 16 votos a favor y 5 en contra.
Entre los que rechazaron la denuncia se encontraron los ministros de la Corte José Valerio, Julio Gómez, Mario Adaro, Omar Palermo y el senador Helio Perviú, de La Cámpora.
Pero los reclamos cayeron contra Mauricio Sat y Germán Gómez, ambos pertenecientes al esquema del titular del Partido Justicialista, Emir Félix, ya que votaron a favor del avance de la investigación.
Jury contra Sebastián Sarmiento.
Jury contra Sebastián Sarmiento
Sarmiento pasó a ser juez de Ejecución Penal en 2013, luego de haber ocupado el rol de director del Servicio Penitenciario desde 2009. En ese momento, había sido propuesto para ese cargo por el entonces ministro de Gobierno de Celso Jaque, Mario Adaro, ahora juez de la Corte.
Este jueves, los 21 integrantes del Jury de Enjuiciamiento se reunieron para determinar si había o no sustento para aceptar la denuncia presentada por Ambrosini y Belén Pelayes, la hija de Héctor Pelayes. Los diputados, senadores y jueces, por mayoría, determinaron que correspondía aceptar la denuncia por lo que se inicia el proceso en el que Sarmiento deberá justificar su conducta.
Si la respuesta de Sarmiento no es satisfactoria y el proceso continúa, podría ser sancionado y hasta destituido por el tribunal.