Programa "Pioneros"
El negocio redondo detrás de la concesión de Penitentes
La empresa adjudicataria, Mapsa Group, está habilitada para anotarse al programa de financiamiento que lanzó el Gobierno para desarrollos turísticos en alta montaña y zonas de baja densidad poblacional. Eso implica ayuda financiera y beneficios impositivos.Esta semana se conoció que la empresa Mapsa Group se hará cargo de la concesión del centro de esquí Penitentes. Desde la compañía han dado a conocer el plan de inversión que pretenden encarar pero hay un detalle a tener en cuenta. El Estado les podría llegar a reembolsar el 50% del dinero que destinen a obras. ¿El motivo? Una semana antes de la adjudicación se lanzó el programa "Pioneros" que financia hasta el 50% de proyectos vinculados al desarrollo de infraestructura turística, comercial, logística y ambiental.
El programa está enmarcado dentro de la ley 9584 que crea un régimen de promoción de inversiones destinado a fomentar el desarrollo sostenible en zonas de baja densidad poblacional y con alto valor ambiental y turístico. Según pudo confirmar El Medio, la norma estaba incluida en el pliego licitatorio dentro del capítulo de "normas de aplicación" por lo que los nuevos adjudicatarios no tienen ningún impedimento para anotarse como beneficiarios del programa Pioneros.

Según informaron desde el Gobierno de la provincia de Mendoza, el programa contempla la posibilidad de financiar hasta el 50 por ciento del total de la inversión mediante aportes reembolsables y no reembolsables. "Podrán presentarse proyectos que incluyan la adquisición de bienes de capital nuevos, construcciones nuevas o mejoras en infraestructura existente. El monto máximo a financiar por proyecto y por convocatoria es de 500 millones de pesos, y el límite total que puede recibir una persona, ya sea humana o jurídica, considerando todas las convocatorias, es de 750 millones de pesos", subraya el comunicado oficial.
Teniendo en cuenta que Mapsa Group SA planea invertir alrededor de 500 mil dólares en esta primera etapa, en el marco del programa Pioneros podría recibir un aporte de 250 mil dólares del Estado. Pero además de eso la Ley 9584 contempla la exención del impuesto inmobiliario sobre los inmuebles afectados y exención del impuesto sobre los ingresos brutos generados por la actividad por cinco años.
Pero el plan de inversión de Mapsa es ambicioso y su titular, Pablo García, ha expresado que en los próximos cinco años llegaría a 6 millones de dólares. Para la temporada invernal 2025, dado que la misma ya está en marcha, se concentrarán en urgencias como reforzar la cantidad de baños con unidades químicas, mejorar la playa de estacionamiento y poner en funcionamiento un local gastronómico.
García quedó como único referente de Mapsa Group tras la salida de Mariano Rodríguez y Roby Riedel del directorio. El cambio se confirmó en el Boletín Oficial esta misma semana ratificando a García como presidente y director titular a Pablo García y Tatiana Castillo como única directora suplente. La comunicación de la adjudicación y del cambio de autoridades se dio casi en simultáneo.

El jueves se confirmó que Mapsa Group le ganó la pulseada a Delta Constructora SA y a Per Versan en la pelea por la concesión de Penitentes. Así consta en el decreto 338 que adjudica la concesión a la empresa que ya maneja Potrerillos Park, Costa Norte Park y Villavicencio Park. A partir de ahora operarán también el Centro de Montaña Villa Los Penitentes con un ambicioso plan de inversión que incluye la restauración de los inmuebles que históricamente funcionaban en el predio. También se construirá un centro comercial y de alojamiento, un parador de motorhomes, un supermercado y un patio cervecero, entre otros servicios.

Ahora Mapsa tendrá tiempo hasta el 15 de agosto para anotarse dentro del programa "Pioneros" que otorga facilidades impositivas y financiamiento a quienes inviertan en zonas turísticas alejadas. La Comisión Evaluadora técnica está integrada por Marcelo Reynoso, Martín Careddu y María Agustina Videla Cómoli y será la que seleccione los proyectos que cumplan los requisitos del programa. Luego será el Comité Evaluador Final, encabezado por el ministro de Gobierno Natalio Mema y la presidenta del Emetur Gabriela Testa, el que tendrá la última palabra. Cada proyecto será evaluado mediante una grilla de puntuación que definirá el nivel de beneficios al que podrá acceder cada propuesta.
Según la Resolución 310 del Ministerio de Gobierno, el límite total que puede recibir una persona -ya sea humana o jurídica- considerando todas las convocatorias, es de 750 millones de pesos.
El centro de esquí Penitentes cerró en el año 2016 luego de que el gobierno diera por terminada la concesión a la empresa que lo controlaba. A partir de entonces se inició un largo proceso que derivó en expropiaciones y en concesiones precarias para que se pudiesen prestar servicios básicos en ese punto emblemático de la alta montaña.
Mapsa tuvo la administración provisoria el año pasado y ahora se hará cargo oficialmente de su explotación comercial.