El artículo explica que el Concejo Deliberante de Guaymallén volvió a generar polémica tras conocerse dos expedientes que detallan compras por más de 20 millones de pesos para equipamiento tecnológico y regalos institucionales. Los concejales, que ya reciben sueldos brutos de aproximadamente 3.500.000 pesos y sesionan en promedio treinta minutos semanales, solicitaron tablets de gama alta para uso propio, además de dispositivos destinados a sorteos y reconocimientos como parte de programas escolares y comunitarios.
En paralelo, se aprobó la adquisición de 50 mates artesanales con detalles de lujo por un monto total de 4.050.000 pesos. Estas compras se suman al debate sobre el elevado costo del cuerpo legislativo municipal, que representa el 2,4% del presupuesto total del departamento. Este porcentaje contrasta con el 0,8% que insume la Legislatura provincial. Los elevados ingresos de los ediles responden a la aplicación de la Ley de Tope Salarial, que vincula sus sueldos a los del Gobernador y el intendente.
Luego de ser noticia por los abultados haberes que reciben y el corto periodo de tiempo por el que sesionan, se conocieron dos expedientes del Concejo Deliberante de Guaymallén para realizar compras millonarias para “regalos” y utilización propia de los ediles.
Los doce concejales de ese departamento cobran alrededor de 3.500.000 de pesos y las sesiones duran, en promedio treinta minutos. Ahora, buscan también contar con “tablets de gama alta”.
El expediente 6089-2025 da cuenta de una solicitud de compra de “12 tablets de gama alta destinadas al uso de los señores Concejales del Honorable Concejo Deliberante”, “20 tablets de gama media” y “45 smartwatches que tienen como finalidad ser utilizados como reconocimientos, agasajos, festejos, concursos o sorteos”.
Los presentes serán destinados para los eventos “Concejal por un día” y “Abanderados y Escoltas”.
En total, el precio estimado de la adquisición es de $16.065.500,00 por los productos, de los cuales $7.128.000 serán destinados a las tablets de los ediles.
Verónica Cancela, presidenta del Concejo Deliberante.
50 mates por 4 millones de pesos
Por otro lado, el expediente 7627-2025 anuncia la compra de “regalos institucionales” que tienen como finalidad o destino “ser utilizados como reconocimientos, agasajos, festejos, concursos o sorteos, para los eventos varios que organice el HCD”.
Se trata de 50 “mates camioneros con virola de alpaca cincelada, interior de calabaza, forrado en cuero”, sus respectivas bombillas tipo “pico de loro” de alpaca y cajas forradas.
En total, el monto de los elementos asciende a $4.050.000. El valor de cada mate fue estimado en $44.900.
Polémica por los haberes de los concejales
Actualmente, los ediles de Guaymallén son, por lejos, los mejores pagos de la provincia. Su haber es casi el mismo que el de los senadores locales.
Sus ingresos están basados en la “Ley de Tope Salarial”. El intendente cobra el 95% del sueldo del Gobernador, la presidenta del Concejo Deliberante (HCD) el 98% del ingreso del jefe comunal y, el resto de los ediles, el 95% del titular del Ejecutivo municipal.
Asimismo, mantener HCD representa el 2,4% del presupuesto municipal, mientras que la Legislatura solo el 0,8% de la pauta de gastos del Estado mendocino.