El artículo explica que el gobernador Alfredo Cornejo confirmó que Facundo Correa Llano, actual diputado nacional y titular de La Libertad Avanza en Mendoza, será uno de los candidatos a legislador por la alianza con Cambia Mendoza. El otro nombre en discusión es Álvaro Martínez, referente del sector demarchista, cuya posible inclusión genera controversia. Cornejo aclaró que su espacio supervisa las candidaturas provinciales para evitar incorporar dirigentes que se opongan al programa de gobierno, y señaló que resulta contradictorio que alguien que lo considera un “límite” forme parte de su lista.
Además, el mandatario criticó el armado de Provincias Unidas, calificándolo como una reedición de La Unión Mendocina sin cohesión programática. Cuestionó la falta de definiciones claras en temas como minería y el vínculo con el presidente Javier Milei, y expresó su desconcierto por la presencia del PRO en esa coalición. “Es una bolsa de gatos”, concluyó Cornejo, aludiendo a la heterogeneidad del frente opositor.
El gobernador Alfredo Cornejo confirmó este martes que uno de los candidatos a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA sería el titular de ese sello en Mendoza, Facundo Correa Llano.
El otro nombre “entrable” en esa lista es el que levanta más polémica: el del demarchista Álvaro Martínez.
“Nosotros tenemos supervisión para las candidaturas provinciales porque no queremos incorporar a las listas gente que esté en contra de nuestro programa de Gobierno”, expresó Cornejo durante una conferencia de prensa realizada luego de un acto de presentación de nuevas ambulancias.
Facundo Correa Llano sería candidato por La Libertad Avanza.
El mandatario expresó que “el interlocutor es Facundo Correa Llano” y mencionó que “una posibilidad” es que los postulantes sean Martínez y Correa Llano.
“Es muy difícil que gente que dice que el límite es Cornejo vayan en la lista con la gente de Cornejo”, agregó.
Críticas de Cornejo a Provincias Unidas
Por otra parte, aprovechó para cuestionar el armado de Provincias Unidas. “Es lo mismo que La Unión Mendocina. Explotó por los aires y ahora se está reconstituyendo, pero no hay un programa en común”, señaló.
“El tema minería es lo más nítido. También la posición con Milei, y no se entiende que vaya el PRO en esa lista. Es tan de sentido común que mi opinión es irrelevante. Es una bolsa de gatos”, remarcó.