Volvieron los cuyis y revelaron el precio del voto en la interna del PJ
Los animales más chismosos traen toda la información del cierre de listas de cara a las elecciones del 26 de octubre. También se enteraron de brujerías en Uspallata y revelan cuál es el secreto que guarda bajo llave un funcionario provincial.
Los cuyis más chismosos de la provincia se enteraron de los secretos del cierre de listas de los distintos frentes electorales. Incluso lo que pasó en en las elecciones internas del PJ en cinco departamentos. Según cuyichearon, algunas listas pagaron por ir a poner su boleta en las urnas. Dicen que la "tarifa" era de 10 mil pesos por voto.
Pero también se animaron a adentrarse en los túneles oscuros que vinculan a los distintos frentes electorales. Al parecer, el gobernador Alfredo Cornejo ha influido en el armado de frentes opositores como el Partido Verde. Curiosamente, si le va bien a Mario Vadillo en los próximos comicios, entrarán varios "cornejistas" a la Legislatura. Esto se debe al acuerdo firmado entre los "verdes" y Libres del Sur, con dirigentes muy muy cercanos al gobernador.
Vadillo selló un acuerdo con el cornejista Ernesto Mancinelli.
Pero los "túneles" electorales también llevan a otros laberintos difíciles de explicar. Por ejemplo, que un demarchista termine integrando la lista de Cambia Mendoza y La Libertad Avanza. Esta semana Alfredo Cornejo confirmó que es probable que Álvaro Martínez sea candidato a diputado nacional en la lista que apoya el gobernador. El "Laucha" Martínez es un dirigente directamente vinculado a Omar De Marchi, supo presidir el PRO en Mendoza y hoy forma parte del bloque de diputados nacionales de La Libertad Avanza.
Leyenda
Sin embargo, el PRO en Mendoza estará en el frente Provincias Unidas Defendamos Mendoza. Ese frente lleva como candidato a diputado nacional al massista Jorge Difonso. Ni los cuyis lo pueden explicar.
Sin lugar a dudas el tema minería será central en la campaña y generará contradicciones internas. No solo en el frente que integran el PRO y Difonso. Los cuyis recordaron que en Uspallata al diputado del Partido Verde Emanuel Fugazzotto le pasaron factura por haber aprobado el nuevo Código Minero.
Pero los cuyis chismosos también trajeron información mística. Parece que los funcionarios provinciales tenían miedo de las "brujerías" ambientalistas y fueron protegidos con talismanes a la audiencia pública de PSJ. Uspallata es un punto energético poderoso y muchos de sus habitantes rechazan el proyecto minero. Más allá del temor a que se produjesen incidentes en las calles, los funcionarios también se protegieron de posibles embrujos. Creer o reventar.
Leyenda
Por último, parece que en Casa de Gobierno hay información que no quieren compartir. La Oficina de Ética Pública tuvo que apercibir al jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno, Santiago Suarez, por no brindar información sobre los proveedores que reciben millones de dólares de pauta oficial en la provincia de Mendoza.
Leyenda
"Se estima corresponde efectuar un llamado de atención al sujeto obligado y consiguiente apercibimiento al Sr. Funcionario Garante del mismo, Lic. Santiago Suárez, a fin que en lo sucesivo tengan a bien ajustarse en tiempo y forma a lo dispuesto por esta Autoridad de Aplicación", remarca la Oficina de Ética Pública en referencia a la falta de respuesta a los pedidos de acceso de información pública presentados por el ciudadano Marcos Neirotti.
En el primer cuatrimestre del año, el gobierno de Alfredo Cornejo desembolsó 2300 millones de pesos en pauta oficial de forma discrecional. ¿Será por eso que solo los cuyis hablan del aumento del 42% del gobernador y sus funcionarios?