El artículo explica que tras el cierre de listas, se oficializaron las candidaturas de las ocho agrupaciones que competirán en las elecciones de este año, entre ellas la coalición Provincias Unidas – Defendamos Mendoza. Este frente, liderado por Jorge Difonso y respaldado por la liga de gobernadores “Grito Federal”, reúne dirigentes del peronismo, radicalismo, PRO, gremialismo y otras fuerzas políticas. La alianza reedita la experiencia de La Unión Mendocina y está integrada por partidos como Compromiso Federal, Partido Federal, Partido Socialista, Partido Fe, Coalición Cívica ARI y el PRO, además de agrupaciones sin personería formal.
Las listas incluyen a Jorge Difonso como candidato a diputado nacional, acompañado por Flavia Manoni, Jorge Palero, Gisella Talquenca y Luis Escobar. En los cuatro distritos provinciales se presentan figuras como Roberto Righi, Claudia Iturbe, Lula Balsells Miró, Federico Ábalos, Gerardo Santarelli y Gustavo Majstruk. También se destacan cambios como el de Gabriel Pradines, titular del PRO, que competirá por el concejo deliberante de Guaymallén, y la ausencia de Omar De Marchi, quien operó para ubicar a Álvaro Martínez en la lista de La Libertad Avanza.
Tras el cierre de listas de este domingo, se conocieron las postulaciones de las ocho agrupaciones/frentes que participarán de las elecciones este año. Una de estas es la de la coalición Provincias Unidas – Defendamos Mendoza.
El espacio, conducido por Jorge Difonso y apoyado por la liga de gobernadores “Grito Federal”, tiene dirigentes de diversos partidos y es la reedición de la experiencia La Unión Mendocina.
Así, resaltan representantes del peronismo, el radicalismo y el PRO, como también gremialistas y otras figuras de la política.
En ese esquema, resaltaron algunas ausencias (como la de Omar De Marchi, que finalmente ofició de operador para llevar a Álvaro Martínez a la lista de La Libertad Avanza) o cambios de candidaturas, como la de Gabriel Pradines, el titular del PRO que intentará llegar al concejo deliberante de Guaymallén.
?Les presento a @claudiasusanaiturbe, secretaria general de @ampros.mza, especialista en salud. ?Nos estará acompañando como candidata a senadora provincial. uD83DuDCAAuD83CuDFFESentimos orgullo de tener a una representante de los profesionales de la salud en nuestra lista.#DefendamosMendozapic.twitter.com/zp2YH6E3t0
Los partidos que firmaron esta nueva alianza fueron Compromiso Federal, Partido Federal, Partido Socialista, Partido Fe, Coalición Cívica ARI y el PRO.
También cuenta con el apoyo de otras fuerzas que no cuentan con personería política pero integran el frente.