Tanto el diputado nacional por Mendoza Lisandro Niero, como la diputada Pamela Verasay, radicales con peluca que responden al cornejismo, no estuvieron presenten en el resinto de la Cámara de Diputados cuando se trató la ley de Financiamiento Universitario para incrementar las partidas de dinero para las casas públicas de estudio, así como para mejorar el salario de los profesores.

Si bien los que se oponen a que se implemente esta ley, al igual que el incremento a los jubilados, ponen como principal argumento el cuidado del equilibrio fiscal, en el caso de los radicales cornejistas con peluca, también obedece al funcionamiento de la alianza política entre la Unión Cívica Radical y La Libertad Avanza que implica ir juntos en las elecciones de medio término que se realizarán en octubre.

Si bien siempre la Unión Cívica Radical siempre se posicionado a favor de las universidades públicas, debido también a que en esos sectores tienen su semillero político, la Franja Morada, los radicales cornejistas con peluca Nieri y Verasay, optaron por ausentarse del debate y no votar a favor del financiamiento de las universidades públicas.

Las casas de estudios vienen con atrasas presupuestarios delicado desde que asumió el presidente Javier Milei, algo parecido sucede con los salarios de los profesores universitarios.
A favor del proyecto lo hizo el diputado radical Julio Cobos, y los peronistas Adolfo Bermejo, Martín Aveiro y Liliana Paponet.
En contra votaron los libertarios Alvaro Martínez, Mercedes Llano y Facundo Correa Llano.