El artículo explica que oftalmólogos de todo el país denunciaron que el PAMI habría pagado sobreprecios en la compra de lentes intraoculares utilizados para cirugías de cataratas. La acusación surgió en un chat nacional de prestadores del organismo, donde se afirma que se abonó hasta diez veces más por los productos. El tema tomó relevancia pública tras un informe emitido por el canal TN y, posteriormente, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se sumó al reclamo, asegurando que se detectaron sobreprecios y retornos en la adquisición.
La denuncia se vincula a la Licitación Pública 12/2025, en la que se adjudicó una compra por más de $80.730 millones a cinco empresas proveedoras. Los productos adquiridos incluyen cuatro tipos de lentes intraoculares, que antes costaban alrededor de $35.000 y ahora fueron pagados a $150.000 cada uno. Desde el PAMI justificaron el monto alegando que incluye el lente, doble solución viscoelástica, trazabilidad, logística y provisión continua. La polémica continúa creciendo entre profesionales del sector y gremios estatales.
Oftalmólogos de todo el país explotaron en los últimos días porque aseguran que el PAMI compró con sobreprecios los lentes intraoculares que se utilizan para cirugías.
La denuncia se evidencia, por el momento, en un chat nacional que mantienen los prestadores de PAMI. Afirman que el organismo pagó hasta diez veces más por los productos.
La polémica había llegado a El Medio la última semana y, ante reiteradas consultas a profesionales, ninguno había querido responder.
El escándalo se destapó este domingo por un informe en el canal TN y, este lunes, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se sumó.
“Desde el sindicato se ha comprobado la existencia de sobreprecios y el pago de retornos en la adquisición que la obra social hizo de lentes intraoculares para la operación de cataratas”, sostuvieron en un comunicado.
Lentes intraoculares con sobreprecios.
Cuáles son los sobreprecios en el PAMI
La situación quedó plasmada en la resolución de adjudicación de la Licitación Pública 12/2025. En la misma se detalla la compra masiva de lentes intraoculares por un total de $80.730.354.421,10, repartidos entre las empresas Implantec, MSZ, Centro Óptico Casin, Visión Médica y VSA Alta Complejidad.
Se trata de cuatro tipos de estos elementos: LIO Plegable Esférica, LIO Plegable Asférica, LIO Multifocal y LIO Plegable Tórica.
Antes de la licitación, los médicos compraban directamente a los laboratorios y cada lente costaba alrededor de $35.000. Ahora, el PAMI decidió cambiar el mecanismo, adquirir por su cuenta y pagó $150.000 por los mismos productos.
Desde el organismo aseguran que en ese precio se incluye el lente, doble solución viscoelástica, trazabilidad, logística y provisión continua.