En un domingo marcado por el desdoblamiento de los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires, los referentes de las principales fuerzas políticas acudieron a las urnas para cumplir con su deber cívico.
Más de 14 millones de bonaerenses están habilitados para las elecciones legislativas en las que se definen a 46 diputados y 23 senadores provinciales, en una elección que determinará el equilibrio de poder en la Legislatura.
Desde las primeras horas de la mañana, los políticos se acercaron a sus centros de votación y, en muchos casos, dialogaron con la prensa.
Estas fueron algunas de sus frases.
Mayra y su candidatura testimonial
La candidata a diputada de Fuerza Patria por la Tercera Sección Mayra Mendoza sufragó en la Escuela N°52 de Quilmes y pidió que los ciudadanos ejerzan su derecho a elegir.
La intendenta, que integra la lista junto a la vicegobernadora Verónica Magario, sostuvo en declaraciones a la prensa que “es una jornada democrática” para “venir a votar”.
“Después paso por el centro de cómputos, voy a la Municipalidad y asistiré al búnker”
Mendoza confirmó que renunciará a su cargo en el caso de ser electa.
Llamado a la población
Cristian Ritondo, uno de los principales referentes del PRO en la provincia, votó en Tigre y se dirigió a los ciudadanos.
"Espero que agarren el documento y vayan a votar".
En sus declaraciones, llamó a los bonaerenses a participar en la jornada electoral.
Palos para Toto Caputo
Por su parte, el diputado nacional Máximo Kirchner, quien emitió su voto en Tolosa, expresó su preocupación por la situación económica del país. Al ser consultado, afirmó:
"Me preocupa más lo que hace Toto Caputo que lo que hace Karina Milei".
Se espera que aguarde los resultados junto a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
A votar con... ¿alegría?
En San Nicolás, el intendente Manuel Passaglia votó con un mensaje de optimismo y alegría a través de sus redes sociales:
"Votar con mucha alegría. Es un hermoso domingo para venir a votar pensando en San Nicolás y en el futuro de nuestra ciudad. Cada voto cuenta para construir la ciudad que soñamos, la mejor de la Argentina".
"Sagrado"
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, también se hizo presente en las urnas y resaltó la importancia del acto cívico.
"Cuando la democracia se expresa, eso es sagrado".
Al tiempo que remarcó que se siente "orgulloso" de su gestión y que ahora tendrá "otro rol" en la política.
Remarcando la democracia
El legislador José Luis Espert aseguró que a la democracia la ve “sana, fuerte y feliz” de que se siga votando, a la vez que indicó que, hasta la llegada de Javier Milei a la presidencia, “el país venía en deterioro”.
“Para mí es un día especial porque hace 42 años que recuparemos la democracia”
Kici y las demoras
En tanto que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, votó en una escuela en la ciudad de La Plata, donde sostuvo que se trata de “una elección muy importante”, en la que “todos” le están “dando gran relevancia”, ya que “sus resultados tienen efectos de todo tipo”.
“Hubo algunas demoras, como siempre, ya solucionadas"
"Votar es un acto democrático y de paz, hablé con varios intendentes y se esta votando bien en todo el territorio”, remarcó Kicillof tras emitir su voto en la Escuela Superior de Formación en Salud de la capital bonaerense.