“En tan solo 98 horas entre el lunes 29 de septiembre a las 18:00 y el viernes 3 de octubre a las 20, se trabajó de manera ininterrumpida durante 24 horas por jornada, con la participación de más de 100 operarios en simultáneo y la asistencia de más de 30 equipos pesados y 20 equipos livianos, en un operativo de magnitudes inéditas en la provincia”, explicaron en un comunicado. En el mismo texto afirmaron que se trató de una intervención sin precedentes.
Terminó la obra de emergencia en el Acceso Sur
La obra del Acceso Sur requirió un despliegue extraordinario:
Instalación de un bypass cloacal provisorio con bomba sumergible y cañería PEX de 150 metros.
Colocación de 80 metros de cañería de acero al carbono de 24 pulgadas para protección mecánica.
Montaje de 80 metros de cañería cloacal de PEAD DN450, unida por termofusión.
Construcción de 4 nuevas bocas de registro.
Movimiento de más de 2.800 toneladas de suelo, con 1.200 m³ en excavaciones y más de 800m³ de suelo cemento para relleno.
Colocación de 500m² de carpeta asfáltica de última generación, de 15 cm de espesor, con imprimación especial y mezcla modificada de alta resistencia.
El operativo también incluyó 10.000m² de limpieza con barredoras y regaderas, así como la ejecución de bypasses vehiculares: uno de 500 metros por colectora Este con rampa de retorno estabilizada, y otro de 200 metros por cantero central, para garantizar la circulación Norte–Sur y Sur–Norte durante las obras Trabajo en tiempo récord y solución definitiva.
Terminó la obra de emergencia en el Acceso Sur
Lo que normalmente demandaría meses, se resolvió en menos de una semana. La intervención no sólo resolvió la emergencia, sino que dejó instalada una infraestructura cloacal moderna y segura, acompañada de una calzada renovada y señalizada según normas viales vigentes. El intendente de Luján de Cuyo Esteban Allasino destacó la rapidez con la que se concluyó la obra.