La jornada del viernes comenzará con condiciones de nubosidad variable y un marcado ascenso de la temperatura. Se espera que el termómetro se ubique en 31°, mientras que la mínima podría superar los 16°.
Sin embargo, el panorama meteorológico se complica notablemente con el avance de la tarde debido a la inestabilidad y la activación de un sistema de alertas por parte del Servicio Meteorológico Nacional.

Alerta naranja: impacto en el este y Valle de Uco
El organismo meteorológico ha dispuesto una alerta naranja para amplios sectores de la provincia, indicando que se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos que pueden afectar a la sociedad, bienes y el medio ambiente.
Las zonas bajo alerta naranja incluyen:
- Junín y Rivadavia.
- Valles de Luján, San Carlos, Tunuyán y Tupungato (Valle de Uco).
- General Alvear y zona baja de General Alvear.

En estas áreas, el SMN advierte por la presencia de tormentas fuertes o localmente severas. Los riesgos principales son:
- Precipitaciones abundantes en períodos cortos.
- Frecuente actividad eléctrica.
- Caída de granizo de diversos tamaños.
- Ráfagas de viento que puntualmente podrían superar los 90 km/h.
- Valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 mm, que pueden ser superados localmente.
Alerta amarilla: precaución en el Gran Mendoza y precordillera
Simultáneamente, rige una alerta amarilla por tormentas aisladas de variada intensidad para:
- Capital, Guaymallén, Maipú, y Godoy Cruz.
- Precordillera de Las Heras y Luján de Cuyo.
- Zona baja de Malargüe.
En estas regiones, se esperan lluvias abundantes en cortos períodos, caída de granizo ocasional, ráfagas de hasta 70 km/h y actividad eléctrica frecuente.