El jurado popular emitió su veredicto en el resonante caso por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, declarando culpables a seis de los siete acusados. La decisión marca un punto de inflexión en la causa que conmovió al país desde la desaparición de la joven en junio de 2023.
El principal imputado, César Mario Sena, fue declarado culpable del delito de homicidio agravado por el vínculo en contexto de violencia de género, una figura legal que contempla la máxima pena en el Código Penal argentino. El informe detalla que, según uno de sus abogados defensores, el joven "está normal" y que la culpabilidad era una de las posibilidades contempladas.
Su madre, Marcela Acuña, también fue hallada culpable bajo la misma calificación legal de homicidio agravado por el vínculo en contexto de violencia de género, participando de forma decisiva. Su abogado defensor confirmó que Acuña "está tranquila" pues "ya sabía" que el jurado la declararía culpable. Por su parte, el padre de César y líder piquetero, Emerenciano Sena, fue declarado culpable de la misma figura, actuando en carácter de partícipe necesario.
La sala del tribunal estalló en emociones contenidas durante meses tras el veredicto, mientras que en el exterior, cientos de personas que acompañaban con carteles, aplausos y un sostenido pedido de justicia recibieron la resolución con una mezcla de alivio y profunda emoción.
Uno por uno: qué ocurrió con el resto de los imputados
El jurado popular también determinó distintos grados de responsabilidad penal para los otros cuatro involucrados y una absolución, respecto a los cargos de encubrimiento:
- Gustavo Obregón: declarado culpable de encubrimiento agravado. El jurado consideró que participó activamente en maniobras destinadas a ocultar y dificultar la investigación.
- Fabiana González: también declarada culpable de encubrimiento agravado. Se expusieron numerosos elementos que demostraron que su intervención contribuyó a obstaculizar el avance de la causa. Además, recibió un agravante.
- Gustavo Melgarejo: declarado culpable de encubrimiento simple. Su responsabilidad penal se encuadró en un delito menor, implicando participación en hechos vinculados al ocultamiento, pero sin la gravedad de los casos anteriores.
- Griselda Reinoso: fue la única declarada no culpable. El jurado entendió que no existían pruebas suficientes para atribuirle responsabilidad penal, quedando en libertad.
Próximos pasos y apelación
El abogado de Gloria Romero, madre de la damnificada, consignó que "en los próximos días se fijará la audiencia de cesura" para determinar las penas correspondientes.
Ricardo Osuna, uno de los defensores de Emerenciano Sena, confirmó a la Agencia Noticias Argentinas que van a apelar el fallo.
Con la lectura del veredicto, la causa ingresa en su etapa final, dejando un mensaje firme contra la violencia de género.