Concretamente 5.550 personas se anotaron en el concurso que habilitó el Ministerio Público Fiscal para cubrir 400 vacantes en distintas circunscripciones.
Recordemos que el Ministerio Público Fiscal (MPF) de Mendoza hizo una importante convocatoria para cubrir 400 cargos técnico-administrativos (Clase 13) para el Poder Judicial.
Estos cargos estában disponibles en las oficinas fiscales de la Primera, Tercera o Cuarta Circunscripción Judicial.
El proceso de selección incluirá varias pruebas: dactilografía, ortografía, conocimientos informáticos y teóricos jurídicos, además de una evaluación psicofísica.
En la Primera Circunscripción Judicial, que abarca Capital, Godoy Cruz, Maipú, Las Heras, Guaymallén, Luján de Cuyo y Lavalle; el cupo a cubrir es de 200 cargos.
En la Tercera Circunscripción Judicial (San Martín, Junín, Santa Rosa, La Paz y Rivadavia) el cupo es para 100 ingresos; mismo cupo previsto para la Cuarta, que corresponde al Valle de Uco (Tunuyán, Tupungato y San Carlos).
Las funciones que cumplirán quienes puedan ingresar al Poder Judicial incluyen tareas administrativas y de apoyo técnico y/o jurídico en dependencias del Ministerio Público Fiscal de Mendoza. En particular, se trata de la instrucción de expedientes penales (recepción de denuncias, testimonios, tramitación de las medidas de investigación iniciales y notificaciones a personas imputadas y/o sospechadas).
Para ingresar hay que rendir un examen de dactilografía. Que consiste en copiar en computadora textos jurídicos que se seleccionarán aleatoriamente en cada turno de examen. Para aprobar se deberán escribir correctamente como mínimo 150 palabras en 4 minutos y no se computan las palabras con errores de tipeo u ortográficos, las palabras mal unidas, las duplicadas y las que no estén en el texto original. Los errores de acentuación y de mayúscula o minúscula se computan como media palabra.
Después de ese primer filtro, los aspirantes pasan al examen de ortografía, que consiste en la corrección en computadora de un texto jurídico en 10 minutos.
Tras esas evaluaciones, los inscriptos deberán demostrar conocimientos informáticos y conocimientos jurídicos necesarios para desempeñar las tareas como integrantes de la planta de personal técnico administrativo del MPF.
Quienes aprueben todos los exámenes serán convocados a una instancia de evaluación psicolaboral. A medida que se generen las vacantes y en base a las necesidades del Ministerio Público Fiscal de Poder Judicial serán citados conforme al orden de mérito.