La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha implementado un nuevo procedimiento para agilizar la devolución de saldos a favor generados por pagos a cuenta no computados del Impuesto PAIS. Esta medida, que beneficia principalmente a los importadores, les permitirá utilizar esos montos para cancelar deudas fiscales.
La iniciativa está dirigida a empresas que anticiparon el gravamen pero que, debido a la imposibilidad de acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), tuvieron que abonar a sus proveedores extranjeros a través de mecanismos alternativos, como el dólar Contado con Liquidación (CCL). Esta decisión se oficializó mediante la Resolución General N° 5720/2025, publicada en el Boletín Oficial, y se inscribe en un plan más amplio de compensación fiscal en un contexto de alta presión tributaria sobre el comercio exterior.
Proceso y Alcance de la Devolución
En esta primera etapa, el beneficio está disponible para aquellos importadores que realizaron pagos a cuenta del Impuesto PAIS conforme a la Resolución General 5393, por operaciones de importación incluidas en los decretos 433/2023, 14/2024 y 777/2024, pero que no pudieron computarlos total o parcialmente. Esto incluye casos de aplicación de alícuotas reducidas o regímenes especiales como acuerdos de precios u operaciones en zonas francas.
Para gestionar la devolución, los interesados deben presentar una Declaración Jurada de Devolución (DJIP). Este trámite se realiza a través del servicio “Registro de despachos de importación con pagos a cuenta no computados del Impuesto PAIS”, accesible con clave fiscal en el sitio web de ARCA (www.arca.gob.ar). El período de registro estará habilitado entre el 8 de julio y el 22 de agosto de 2025, inclusive, siendo un registro obligatorio y por tiempo limitado.
Es importante destacar que ARCA no devolverá los pagos a cuenta no computados en efectivo, sino que generará un crédito fiscal. Este crédito solo podrá ser aplicado para cancelar derechos de importación y no será transferible a terceros. Si la información proporcionada es validada automáticamente por el sistema, se generará un crédito en el Sistema Informático MALVINA (SIM). El esquema prevé un mecanismo de devolución en cuotas, cuya distribución dependerá del monto total del saldo a favor.