En una entrevista realizada por Radio Aconcagua, un vecino de Corralitos afirmó que su hijo tuvo que ser atendido en el Hospital Notti por una bacteria que estaría relacionada al derrame de líquidos cloacales en la zona. Su situación es una más de las tantas que describen los vecinos que desde hace meses conviven con efluentes cloacales por el colapso de un colector cloacal.
"En mayo el niño empezó con vómitos y diarrea. Lo llevamos al Hospital Notti y nos dijeron que podía ser una bacteria. No daban pie con lo que tenía y el niño seguía internado. El jefe de personal del Notti nos empezó a preguntar donde vivíamos y en que zona estábamos, les comentamos y llegaron a la conclusión que era una bacteria de la cloaca", afirmó al ser entrevistado por Radio Aconcagua. Según manifestó, el menor también tuvo brotes en la piel.
El fin de semana, vecinos viralizaron imágenes que mostraban cómo sectores de la calle y de sus propiedades particulares estaban inundadas por un nuevo desborde de la cloaca. Ayer, fueron entrevistados por medios televisivos ante los cuales denunciaron el estado de abandono en el que se encuentran.
A pesar de los esfuerzos de Aysam por regularizar la situación, el problema aún no ha podido solucionarse. Desde hace meses que los vecinos se ven obligados a soportar olores nauseabundos de los residuos cloacales de 500 mil personas del Gran Mendoza. El punto crítico se registra en la esquina de las calles 2 de Mayo y Severo del Castillo, donde trabaja una empresa contratada por Aysam para reparar el colector que colapsó hace meses.
Por ejemplo, una mujer muestra cómo se inundó el predio en el que su marido tiene un taller dedicado a reparar frenos de vehículos. "Así vivimos en Corralitos", se puede escuchar.
Días antes otro vecino compartió otro video que mostraba la inundación en toda la calle y la acequia. "El agua se nos está metiendo en las casas. Ya no sabemos qué hacer", se oye en las imágenes que compartió Mario Vadillo en las rede sociales.