La Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) presentó oficialmente su tienda virtual para comercializar productos institucionales. La iniciativa fue impulsada por las secretarías de Extensión Universitaria y Bienestar Universitario, y busca promover un sentido de pertenencia entre estudiantes, docentes, egresados, personal y simpatizantes de la institución, según explicaron desde la casa de altos estudios.
Celeste Parrino, secretaria de Extensión Universitaria, indicó que la Tienda UNCuyo es una apuesta estratégica para visibilizar el orgullo de ser parte de la Universidad, a través de productos que reflejan sus valores e historia.
Más allá de su rol simbólico, la propuesta también tiene el objetivo de generar ingresos para desarrollar acciones de extensión universitaria y financiar proyectos sociales, culturales y educativos.

La tienda, que funciona de manera virtual y contará con puntos físicos, lanzó una primera línea de productos exclusivos que incluyen:
- Buzos institucionales: originalmente con un precio de $57.000, ahora se encuentran en oferta por $47.000.
- Mates de madera con virola metálica: con un precio original de $15.500, disponibles en oferta por $10.000.
- Yerbera de cuero con escudo: precio original de $25.000, ofrecida ahora por $15.000.
- Remeras: las remeras institucionales tienen un valor de $35.000.
- Mochilas para notebook: con un precio original de $45.000, están en oferta por $37.500.
Además de estos, la oferta inicial incluye equipos de mate y portamates artesanales, copas de vino, bolsas ecológicas, botellas reutilizables, lapiceras, llaveros y más. Todos los productos llevan frases y elementos identitarios como el isologotipo, "Soy UNCuyo" y "Ser de la UNCuyo es para siempre", organizados en colecciones temáticas (institucional y rbana) y pensados para cada temporada.
La plataforma de e-commerce permite compras seguras con Mercado Pago y otras billeteras virtuales, y ofrece puntos de entrega presenciales en el campus universitario, el Centro Universitario del Este (San Martín, Junín y Rivadavia) y en San Rafael.