La Audiencia Pública del proyecto PSJ Cobre Mendocino, programada para el sábado 2 de agosto, continuará según lo previsto tras el rechazo de una acción de amparo que buscaba su suspensión. La jueza Cecilia Landaburu desestimó los planteos presentados por el abogado Marcelo Romano y la Red Ambiental Oikos.
La medida cautelar buscaba que se ordenara la suspensión y una nueva convocatoria en un lugar de fácil acceso que permitiera la participación personal de todos los habitantes, sugiriendo el centro urbano de Uspallata, Las Heras o Mendoza. Sin embargo, la decisión judicial avala la continuidad del esquema organizativo previamente anunciado por el Gobierno de Mendoza.
Detalles organizativos de la Audiencia Pública
El Gobierno de Mendoza, a través de la Autoridad Ambiental Minera, ha dispuesto un esquema organizativo para la Audiencia Pública que incluye transporte gratuito desde distintos puntos de Mendoza hacia Uspallata para los inscritos presenciales, y furgones desde la Terminal de Ómnibus de Uspallata hacia el predio del proyecto.
La audiencia se llevará a cabo en el área del proyecto PSJ Cobre Mendocino, con acceso controlado y un operativo especial de acreditación y seguridad.
La participación podrá ser presencial o virtual, ya que la audiencia será transmitida en simultáneo por Zoom y YouTube. Se han habilitado, además, dos puntos de retransmisión remota en el Polideportivo CEDRyS de Uspallata y la Sala Cultural Malvinas Argentinas en Las Heras para quienes no puedan asistir al lugar del proyecto.
Las listas con el orden de los participantes inscritos se publicarán el 31 de julio en la página del Ministerio de Energía y Ambiente.
Cómo llegar desde Mendoza
El transporte público desde distintos puntos de Mendoza hacia Uspallata opera con varias frecuencias diarias y será gratuito para los inscriptos presenciales.
Para adquirir el boleto, los interesados deberán presentar el DNI y constancia de inscripción en la boletería de Andesmar. El tiempo límite para acceder a la gratuidad es hasta el domingo 3 de agosto inclusive.
En este enlace se pueden encontrar puntos de salida, frecuencia y horarios
Para facilitar el traslado, también se habilitarán furgones desde Uspallata que saldrán desde la Terminal de Ómnibus de la localidad hacia el proyecto en los siguientes horarios:
- Salida Terminal-Proyecto: 8, 10.30, 11.30, 14 y 16
- Retorno Proyecto-Terminal: 12, 14, 16, 17.30 y 18
Se dispondrá un espacio dentro de la terminal a cargo de la Autoridad Ambiental Minera para entregar precintos antes de subir al transporte público a aquellas personas que estén debidamente acreditadas.
Transmisión en vivo
La audiencia se transmitirá en simultáneo por Zoom y YouTube.
Además, se habilitarán dos puntos de retransmisión remota para garantizar el acceso ciudadano:
- Polideportivo CEDRyS (Uspallata).
- Sala Cultural Malvinas Argentinas (Las Heras).
Ambos espacios permitirán seguir la audiencia en tiempo real y brindar acompañamiento a quienes no se trasladen al predio del proyecto.
Expediente disponible en formato digital
El material solamente está disponible en formato digital y puede ser consultado en los siguientes lugares:
Dirección de Minería y sus Delegaciones:
- Boulogne Sur Mer 3040, Ciudad de Mendoza.
- Juan Domingo Perón s/n, Parque Científico Tecnológico FCAI – UNCuyo, San Rafael
- Av. San Martín 352, delegación de Malargüe
Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental y delegaciones:
- Av. Peltier 351, ala oeste, 4º piso, Ciudad de Mendoza
- Av. San Martín 352, delegación de Malargüe
Sitios oficiales de ambas direcciones:
www.mendoza.gov.ar/mineria/proyecto-psj-cobre-mendocino
www.mendoza.gov.ar/dpa/control-ambiental-minero
Consultas vía WhatsApp al +54 9 2613 62 0056 o por correo electrónico en [email protected].