Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), nucleados en la Asamblea Multisectorial, han convocado a una movilización para este lunes, en protesta contra un decreto que, según denuncian, busca "desguazar" el organismo. La concentración está prevista para las 8 de la mañana en la puerta del INTI en Buenos Aires, donde ofrecerán una conferencia de prensa para detallar las medidas de fuerza. Posteriormente, marcharán desde el instituto hacia la Avenida General Paz, con la intención de cortar un carril o continuar hacia la Avenida Constituyentes.
Esta decisión surge tras conocerse el contenido de un decreto, próximo a publicarse en el Boletín Oficial, que transformaría al INTI de un Instituto Nacional en una "oficina técnica" dependiente del Ministerio de Economía. El proyecto, que cuenta con el aval del ministro de Desregulación y y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, argumenta que un 30% del personal (aproximadamente 700 puestos de trabajo), dedicado a tareas administrativas y de apoyo, es "prescindible".

Además, las resoluciones del decreto eliminarían la autonomía y autarquía del INTI, al quitarle la potestad sobre el manejo de los fondos que el organismo autogenera mediante el cobro de sus servicios a la industria. Actualmente, estos fondos representan el 35% de su presupuesto anual.
Desde la Multisectorial del INTI, los trabajadores afirman que la implementación de este decreto "supone la muerte del Instituto". Argumentan que el recorte de funciones, la imposibilidad de atender al sector productivo de manera eficiente y la falta de personal esencial lo dejarían "inoperativo".
La movilización de mañana se realizará bajo la consigna "abajo el maldito decreto" y busca el apoyo de referentes políticos, sociales, sindicatos y usuarios. Los trabajadores también advierten sobre los riesgos para la población si el INTI deja de prestar servicios que garantizan la calidad y seguridad de los productos consumidos en el país, subrayando la importancia crítica del organismo para la protección de los consumidores y el desarrollo industrial.