La transmisión en vivo de la expedición del CONICET desde el fondo del mar argentino culminó de manera emotiva. En su última inmersión, el robot submarino de los científicos desplegó un cartel con el mensaje "Gracias por el apoyo", un gesto que se viralizó rápidamente en las redes sociales y conmovió a miles de espectadores.
Esta muestra de agradecimiento por parte de los investigadores de la misión "Talud Continental IV" adquiere un significado especial debido al contexto actual. Mientras la expedición se convertía en un fenómeno de audiencias, los trabajadores del CONICET en todo el país iniciaban un plan de lucha con paros y movilizaciones. Estas protestas son una respuesta al ajuste presupuestario y salarial que afecta al organismo, lo que pone de relieve la difícil situación que enfrenta la comunidad científica en Argentina.
La misión, que reveló al mundo la existencia de especies nunca antes vistas en aguas argentinas, como el pulpo "Dumbo" y la estrella de mar "culona", fue mucho más que un éxito de divulgación científica. La histórica transmisión no solo permitió a un público masivo acercarse al trabajo de los científicos, sino que también sirvió para visibilizar la importancia de la ciencia nacional y la lucha de sus trabajadores por mejores condiciones y un mayor apoyo por parte del Estado.