Fotos: así es el proyecto que pretenden construir en la Costa Norte de Potrerillos
La empresa Dosados SA ha presentado el masterplan del proyecto turístico y la audiencia pública se realizará el 10 de septiembre. Contempla un club náutico, un restaurante, cancha de voley, una pileta, juegos infantiles y fogoneros, entre otros servicios.
El proyecto propuesto por DOSADOS SA en la Costa Norte de Potrerillos busca convertirse en un complejo turístico recreativo de gran escala. La primera fase, que se centrará en la construcción de un Club Náutico, incluye un muelle flotante de 72 metros, rampas peatonales y vehiculares, además de 3.400 metros de caminos vehiculares. En la segunda fase, se desarrollará una área de servicios turísticos con un restaurante de montaña y otros servicios como una proveeduría y fogoneros. La tercera fase incluirá áreas deportivas, juegos para niños y una pileta. Con una inversión cercana al millón de dólares, el proyecto ocupará más de 120 hectáreas y contará con la participación de diversas empresas y la UNCuyo. La audiencia pública se realizará el 10 de septiembre a través de Zoom.
Este lunes se publicó en el Boletín Oficial la convocatoria a audiencia pública para el proyecto turístico recreativo propuesto por la empresa DOSADOS SA. El mismo está emplazado en la costa norte del perilago de Potrerillos y contempla una inversión total cercana al millón de dólares. El plan de inversión, según consta en el expediente, está dividido en tres fases.
La audiencia pública tendrá lugar el 10 de septiembre a las 10 am y se realizará por zoom. Junto a Domos Potrerillos SAS, INMENDOZA SAS, MAPSA GROUP SA, PERafting SAS y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), DOSADOS es una de las empresas a las que les adjudicaron el desarrollo del margen norte del perilago.
En el caso de DOSADOS, la primera fase del desarrollo apunta a la construcción de un Club Náutico "con el fin de poder generar una nueva vía de comunicación navegable entre la costa sur y la costa norte del embalse". Para ello proponen construir un muelle flotante de 72 metros por 3 metros de ancho con una rampa peatonal de hormigón armado. También realizará una rampa que permita la circulación de cargas náuticas. El plan contempla también aperturas de 3.400 metros de caminos vehiculares de montaña.
La vista de una de las penínsulas
Para la segunda fase del desarrollo se apunta a generar un área turística y social en el emprendimiento, "con el fin de brindar servicios para que los visitantes puedan permanecer y disfrutar de su estadía en la costa norte". En concreto, se construirá un restaurante de montaña de una planta con una superficie de 120 m construidos en formato mixto que permita albergar de 32 a 40 personas sentadas. A eso se suma una proveeduría, un espacio de administración y fogoneros, entre otros servicios.
El restaurante que proponen construir.
La tercera fase del proyecto contempla el desarrollo de áreas deportivas, juegos de niños, canchas de fútbol tenis, una cancha de vóley playero y una pileta.
La pileta y el espacio deportivo.
El terreno supera las 120 hectáreas y la inversión estimada es de 984 mil dólares.