Diario de Cuyo es uno de los medios de comunicación más importantes y antiguos de San Juan. Este martes se confirmó que fue adquirido por el grupo de accionistas de diario Los Andes en el marco de un ambicioso proyecto regional. Así se los informó a los empleados de Diario de Cuyo Francisco Baltazar Montes, hijo del fundador del diario.
"El motivo de esta reunión es para comunicarles algo importante: todos saben que no fueron los mejores últimos años del diario y por eso hemos decidido la venta de la empresa. Quiero agradecerles el esfuerzo y profesionalismo brindado en estos últimos tiempos ante las adversidades, pero somos conscientes y pensamos en la familia, que el mejor camino que se podía tomar era la venta", manifestó el accionista mayoritario y director de la empresa, según cuenta 0264noticias.com.ar.
La noticia no sorprendió debido a que desde hacía tiempo se conocía el interés de los accionistas de diario Los Andes de hacerse con el medio sanjuanino. Además, este domingo tanto Diario de Cuyo como diario Los Andes habían compartido el suplemento Cuyo Minero, anticipando el anuncio que se concretó este martes.
"Con la adquisición de Diario de Cuyo, Los Andes da un nuevo paso en su larga historia periodística que lleva 141 años", señalaron desde el diario centenario. "Diario de Cuyo, con 78 años de trayectoria es uno de los medios de comunicación más importantes de San Juan y de referencia en el oeste argentino, posicionamiento logrado por la visión de su fundador Francisco Montes y el legado de su familia, sumado al profesionalismo de sus colaboradores, valores que seguirán vigentes. Esta nueva etapa posibilitará potenciar su capacidad periodística y de comunicación en todas sus plataformas que son ampliamente valoradas por su audiencia: edición diaria del formato papel, portal on line, y contenidos específicos para redes sociales con producción audiovisual", afirmó el director de diario Los Andes, Pablo Dellazoppa.
El paquete de accionistas de Los Andes lo integran, Grupo Andesmar (familia Badaloni), Grupo Bernardi (familia Bernardi) Grupo Broda (familia Barbera), DaFré Construcciones (familia DaFre), Guifré Maderas (familia Guifré), Kristich Desarrollos (familia Kristich). Además, existe una "alianza de cooperación estratégica" con Medios Andinos, propiedad del empresario Omar Álvarez.