Finalmente, el empresario Dionisio Elmelaj deberá indemnizar a la familia de Emir Cuattoni, adolescente de 15 años al que asesinó a tiros en el parque Benegas en el 2016. Así lo determinó la Suprema Corte que este martes rechazó los planteos presentados por la defensa del empresario y ratificó la sentencia de primera y segunda instancia. La demanda era por 9.5 millones de pesos.
Dionisio Elmelaj pretendía que la Corte declarara la prescripción de los plazos alegando que el homicidio del menor tuvo lugar en abril del 2016 y la demanda de la familia se presentó el 18 de mayo del 2020, superando el plazo de tres años que establece el Código Civil y Comercial. Con ese argumento pretendía evitar hacerse cargo de la indemnización por daño moral, los gastos de sepelio y la pérdida de chance de ayuda futura.
El planteo de Elmelaj ya había sido rechazado por el juez de primera instancia y la Cámara rechazó la apelación, confirmando la decisión. Sin embargo, la defensa de Dionisio Elmelaj presentó un recurso extraordinario provincial y llevó el reclamo a la Corte.
Técnicamente, el juez de primera instancia juzgó que no resultaba procedente la determinación del autor de un ilícito en sede penal como requisito para el comienzo del curso de la prescripción, pero la constitución de los actores en querellantes en la causa penal configuraba una petición idónea ante autoridad judicial para mantener vivo su derecho a reparación plena. En ese sentido, concluyó que la constitución en querellantes el 5 de mayo del 2016, y la sentencia penal dictada el 27 de septiembre del 2019 interrumpieron el curso de la prescripción, de manera que a la fecha de interposición de la acción, el plazo de tres años no estaba cumplido. Ese criterio fue compartido por la cámara revisora.
Este martes, la Suprema Corte rechazó el recurso extraordinario provincial y, en un fallo firmado por Teresa Day, Norma Llatser y Julio Gómez, condenó a Elmelaj a hacerse cargo del resarcimiento exigido por Marcelo Cuattoni, Anis Farida Eleonora, y sus hijos Cuattoni, Farid Ariel y Cuattoni, Ciro Alejandro.
De esta forma, Dionisio Elmelaj deberá pagar la suma de $9.526.672 (más intereses), por los daños y perjuicios sufridos como consecuencia del fallecimiento de su hijo y hermano Emir Cuattoni.
Un caso que generó conmoción
La muerte de Emir Cuattoni tuvo lugar el 17 de abril del 2016 y una persona inocente estuvo presa 14 meses acusado del crimen. Todo ocurrió cuando Emir caminaba con su hermano y amigos por la vereda norte de la Avenida del Trabajo en dirección al oeste, cuando al llegar a la intersección con calle Perito Moreno de Godoy Cruz fueron atacados. En concreto una camioneta conducida por Dionisio Elmelaj acompañado por sus hijos menores se detuvo en el lugar. Elmelaj descendió de la camioneta, le apuntó efectuando un disparo al aire, y luego disparó contra Emir, causándole la muerte.
La Justicia detuvo por el crimen a Gustavo Seré, un empresario metalúrgico que estuvo preso durante 14 meses por un crimen que no cometió.
La verdad salió a la luz cuando la ex esposa de Elmelaj rompió el silencio y dijo donde escondía el arma homicida Dionisio Elmelaj. En noviembre del 2018 la Policía fue a la vivienda ubicada en Chacras de Coria y dio con el arma desde la que se efectuó el disparo que terminó con la vida de Cuattoni.
Según pudo reconstruirse, Elmelaj buscaba a la persona que le habría robado la bicicleta a su hijo. Salió en su camioneta y al ver a un grupo de jóvenes caminando con una bicicleta similar comenzó a gritarles que la devuelvan. Cuando los chicos salieron corriendo asustados por la situación, Elmelaj comenzó a disparar. Cuattoni y los otros adolescentes no tenían nada que ver con el robo.
La exesposa de Dionisio Elmelaj pidió perdón por no haber revelado la verdad antes pero aseguró que había sido amenazada.