Un carpincho albino captó la atención en redes sociales, luego de que un video suyo se viralizara en las últimas horas. La secuencia muestra a este inusual ejemplar en la Reserva Mauricio López Lomba, en Tacuarembó, Uruguay, generando asombro entre los usuarios, pero también preocupación entre los expertos por su gran fragilidad en la vida silvestre.
El video original fue grabado el 23 de junio de 2022 durante una visita a la reserva, cuando un grupo de personas logró filmar al carpincho en su hábitat natural. Compartieron las imágenes bajo el mensaje: "Vuelve a nacer carpincho albino en la Reserva Mauricio López Lomba".
Este singular animal presenta albinismo, una condición genética que le impide producir melanina, el pigmento que da color a la piel, el pelaje y los ojos.
La falta de camuflaje natural convierte a los carpinchos albinos en presas fáciles para depredadores como jaguares y caimanes, lo que reduce drásticamente su esperanza de vida en libertad. Sin embargo, el hecho de que este ejemplar haya sido visto adaptándose a su entorno dentro de la reserva ha generado expectativas sobre un posible monitoreo para evaluar su estado de salud y sus posibilidades de supervivencia a largo plazo.
A pesar de su condición, los carpinchos albinos comparten las mismas regiones geográficas que sus congéneres no albinos. Son nativos de países sudamericanos como Brasil, Venezuela, Colombia, Argentina, Perú y, por supuesto, Uruguay.
La reciente republicación y masiva difusión de este video viral ha devuelto la atención pública a este raro fenómeno de la naturaleza y ha resaltado la importancia de preservar ejemplares tan excepcionales.