Meta ha implementado un cambio significativo en la aplicación de WhatsApp para Windows que busca simplificar el proceso para la compañía, podría traducirse en una experiencia menos eficiente y con menos funcionalidades para millones de usuarios.
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada, WhatsApp, está introduciendo una modificación sustancial en su versión para ordenadores con sistema operativo Windows. La compañía detrás de la aplicación, Meta, ha decidido cesar el desarrollo de su aplicación nativa, optando en su lugar por una aplicación web que emulará la experiencia de WhatsApp Web.
Este giro inesperado genera inquietud entre los usuarios, quienes anticipan un impacto negativo en el rendimiento y las funciones disponibles.
El cambio implica que la aplicación de escritorio dejará de estar optimizada específicamente para Windows. En su lugar, funcionará como un contenedor que ejecuta la versión web del servicio, similar a cómo operaba antes de 2022. Esta transición, aunque simplifica los procesos de desarrollo y mantenimiento para Meta, se percibe como un retroceso para la experiencia del usuario.
Freepik
Las principales preocupaciones giran en torno a la eficiencia y las capacidades de la nueva versión. Se espera que la aplicación consuma más recursos del sistema, como la memoria RAM y la CPU, lo que podría traducirse en tiempos de carga más lentos y un rendimiento general inferior, especialmente en equipos con especificaciones modestas. Además, al basarse en la versión web, es probable que se pierdan algunas funcionalidades avanzadas y opciones de configuración que estaban presentes en la aplicación nativa.
Aunque Meta no ha ofrecido una explicación oficial detallada, la movida sugiere una estrategia para unificar el desarrollo y reducir costos, priorizando la paridad de funciones entre plataformas sobre la optimización individual.
Este enfoque contrasta con la propia postura de Meta en el pasado, cuando defendía los beneficios de las aplicaciones nativas por su mayor velocidad y fiabilidad.
El despliegue de esta actualización de WhatsApp se espera en las próximas semanas, y los usuarios de Windows deberán adaptarse a una nueva forma de interactuar con el servicio de mensajería en sus ordenadores.