Petra, una ciudad de más de 2.000 años de antigüedad, se alza en las áridas tierras del desierto jordano, en la región montañosa de Edom. Este yacimiento arqueológico, declarado una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, es célebre por su espectacular arquitectura esculpida en la roca y su fascinante historia. Fundada inicialmente por los edomitas en el siglo VIII a.C. como un pequeño asentamiento comercial, Petra alcanzó su apogeo cuando los nabateos la adoptaron como su capital en el siglo VI a.C.
Los nabateos, maestros en el comercio y la ingeniería hidráulica, transformaron Petra en un próspero centro que conectaba las rutas entre Arabia y el Mediterráneo. Su ubicación estratégica, protegida por montañas rocosas, les permitió controlar el tránsito de caravanas que transportaban incienso, especias y otras mercancías valiosas, cobrando peajes que generaron una inmensa riqueza. Esta prosperidad financió la edificación de los asombrosos monumentos y edificios que hoy admiramos.

Aunque famosa por su arquitectura, Petra comenzó siendo, según algunos expertos, un centro funerario. Los nabateos la llamaban Raqmu, "la ciudad para el día de mañana". Al principio, sus habitantes vivían en jaimas, mientras que gran parte de las estructuras excavadas en la roca, conocidas hoy como tumbas, datan del siglo III a.C. Estas tumbas, con su variedad en tamaño y ornamentación, reflejan la importancia social de los difuntos en la cultura nabatea.
Con el tiempo, Petra se expandió y evolucionó hasta convertirse en un renombrado centro comercial. La ciudad se benefició no solo de su ubicación estratégica, sino también de su avanzada infraestructura hidráulica, que incluía canales y cisternas para almacenar agua, crucial en un entorno desértico. Estos avances hicieron de Petra un refugio y lugar de descanso para las caravanas, impulsando su prosperidad durante siglos. A pesar de su redescubrimiento en el siglo XIX por Johann Ludwig Burckhardt, el 80% de Petra permanece aún sepultado bajo las arenas, guardando innumerables enigmas.