La billetera virtual Lemon lanzó una innovadora función que permite obtener reintegros en Bitcoin con cada compra realizada a través de códigos QR, sin importar la entidad que los emita. Esta nueva estrategia de la fintech, que ya cuenta con más de 4 millones de usuarios en Argentina, busca impulsar aún más la adopción de criptomonedas en el país.
Con esta expansión del sistema de cashback cripto, Lemon traslada el modelo exitoso que ya aplicaba con su tarjeta VISA prepaga a todos los pagos con QR realizados desde su aplicación. Hasta ahora, la empresa ya ha devuelto más de 30 millones de dólares en Bitcoin mediante su programa de recompensas.

Gracias a la interoperabilidad del sistema de pagos, los usuarios recibirán automáticamente un porcentaje de cada transacción en Bitcoin. El reintegro varía según el método de pago elegido dentro de la app:
- Si se abona con criptomonedas como Bitcoin, Ethereum o stablecoins, se reintegra el 1% del total.
- Si el pago se hace con saldo en pesos argentinos, el usuario recibe el 0,25% en Bitcoin.
Este modelo se financia mediante la redistribución de comisiones que el sistema paga a Lemon por cada operación, compartiéndolas con los usuarios en forma de BTC.
Desde la empresa destacan que esta propuesta representa una nueva forma de ahorrar en Bitcoin de manera automática y accesible. Además, remarcan que muchos usuarios comenzaron a acumular criptomonedas gracias a estos reintegros, transformando su relación con el dinero digital.
Actualmente, Lemon administra más de 140 millones de dólares en criptoactivos, siendo Bitcoin el favorito de sus usuarios, lo que marca un fuerte cambio cultural hacia el uso de activos digitales como reserva de valor.