El histórico "circuito hormiga tech" que llevaba a miles de turistas argentinos a cruzar la frontera chilena en busca de dispositivos electrónicos de alta gama ha experimentado una metamorfosis. Si bien las rebajas arancelarias en Argentina habían reducido el interés por celulares premium en el país vecino, la reciente llegada de smartphones chinos económicos está volviendo a encender la chispa del consumo transfronterizo.7
La protagonista de esta nueva tendencia es Tecno Mobile, una marca que, sin competir en el segmento de lujo, ofrece una convincente relación entre calidad y precio.
Originaria de Shenzhen, China, y parte del grupo Transsion Holdings (conocido por Infinix en otros mercados), Tecno Mobile desembarca en Chile con una propuesta clara: equipos accesibles con prestaciones modernas.
Los consumidores valoran especialmente la extensa duración de su batería, la calidad de sus pantallas, un rendimiento adecuado para el uso diario y características destacadas en sus cámaras y sistemas de sonido.
Modelos como el Tecno Spark Go 1 (alrededor de AR$ 121.900) y el Tecno Spark 30 Pro (cerca de AR$ 270.906) son ejemplos de esta oferta, con este último incluyendo pantalla AMOLED, batería de 5.000 mAh y cámara de 108 MP.
Aunque algunos usuarios reportan posibles incidencias con el sistema operativo Android o la calidad de construcción en modelos específicos, la propuesta de valor de Tecno Mobile es innegable para el segmento de gama media y baja. Su expansión por Europa y América Latina, enfocada en mercados emergentes, busca atraer a consumidores que priorizan la funcionalidad y el diseño sin un costo elevado.
La irrupción de estos celulares chinos llega en un momento donde otras marcas como Apple, Samsung y Motorola también han aplicado rebajas de precios en sus modelos vendidos en Chile.
Sin embargo, la competitividad de Tecno Mobile reactiva el interés de los turistas argentinos por encontrar oportunidades en el país vecino, consolidando un nuevo anzuelo en la dinámica comercial de la región y manteniendo vivo el atractivo de las compras de tecnología más allá de las fronteras.