Investigadores del Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR, CONICET) participan de la campaña Underwater Oases of Mar del Plata Canyon: Talud Continental IV.
Se trata de una exploración en las profundidades del Cañón Submarino Mar del Plata que se desarrolla a bordo del buque de investigación Falkor (too), en una misión conjunta con la reconocida Fundación Schmidt Ocean Institute.
El Conicet explora el Cañón Submarino de Mar del Plata
Vale destacar que se trata de un ambiente poco conocido, ubicado frente a la provincia de Buenos Aires. Esta zona representa una frontera biogeográfica clave entre las corrientes de Brasil y Malvinas, con ecosistemas únicos y especies aún sin describir.
A profundidades que alcanzan los 3900 metros, el equipo estudiará hábitats vulnerables, biodiversidad bentónica, procesos reproductivos, dinámica de sedimentos, ADN ambiental, carbono azul y la presencia de impactos antrópicos como basura marina y microplásticos.
— make argentina gay again (@makearggayagain) July 29, 2025
“Esta expedición representa un salto científico y tecnológico en el estudio de los fondos oceánicos profundos. Es un privilegio para nuestro equipo ser parte de esta colaboración internacional, aportando la experiencia acumulada en el estudio del talud continental argentino a lo largo de más de una década”, señaló el Dr. Martín Brogger, investigador del CONICETen el IBIOMAR y miembro del GEMPA, quien forma parte del equipo embarcado.
El Conicet explora el Cañón Submarino de Mar del Plata
Transmisión en vivo desde el fondo del mar
A través del canal de YouTube Schmidt Ocean cualquier persona puede “espiar” la expedición y escuchar los comentarios de los científicos mientras observan las extrañas criaturas que viven en las profundidades del mar.
Broadcasting live from the BOTTOM of the Argentine sea. I saw it. You saw it. pic.twitter.com/PjD6whjcce
— Nature is Amazing ?? (@AMAZlNGNATURE) July 28, 2025
La iniciativa ha sido bien recibida por los usuarios de Argentina que se han obsesionado con la trasmisión en vivo y las redes sociales se han llenado de comentarios al respecto.
Una de las criaturas que más llamó la atención fue una estrella de mar rosa que, por su simpática forma, a muchos les recordó a Patricio Estrella, el personaje de la serie animada Bob Esponja.