El streaming del Conicet, que muestra lo que sucede a 3.000 metros de profundidad en el cañón submarino Mar del Plata, se ha convertido en una de las transmisiones en vivo más vistas del país.
En la tarde de este jueves más de 30 mil personas se habían conectado al canal de YouTube de Schmidt Ocean para ver y escuchar el relato de los científicos.
De esta manera, el streamingdel Conicet ocupaba el tercer puesto de los streaming más vistos del país, por detrás de OLGA y Luzu TV. Se trata de una expedición científica y tecnológica sin precedentes en el país, el equipo de investigadores del CONICET se encuentra explorando el cañón submarino Mar del Plata.
El streaming del Conicet desde el fondo del mar entre los tres más vistos de Argentina
Según supo Noticias Argentinas, la misión, denominada "Oasis Submarinos del Cañón Mar del Plata", utiliza por primera vez en aguas argentinas el vehículo operado remotamente (ROV) SuBastian, un robot capaz de capturar imágenes en ultra alta definición y recolectar muestras con un mínimo impacto en el ecosistema marino.
El streaming del Conicet desde el fondo del mar entre los tres más vistos de Argentina
"Apenas estamos empezando y ya vemos cosas increíbles: animales que nunca se habían registrado en esta zona, paisajes submarinos que parecen de otro planeta", expresó Daniel Lauretta, investigador del CONICET y jefe científico de la expedición.
El streaming del Conicet desde el fondo del mar entre los tres más vistos de Argentina
El equipo multidisciplinario, conformado por más de 30 científicos, estudia una región de alta biodiversidad y poco explorada. El objetivo es analizar la distribución de las especies y detectar los impactos humanos, como la basura marina y los microplásticos.