Con el inicio del segundo semestre, la mirada de los trabajadores argentinos se posa sobre el calendario en busca del próximo feriado nacional. Sin embargo, este año la planificación podría generar confusión, ya que dos de las fechas que suelen ser consideradas como días de descanso no contarán con la misma relevancia que en otras ocasiones.
La expectativa de un feriado en agosto se topa con la realidad de que el viernes 15 ha sido designado como "día no laborable con fines turísticos".
La clave reside en la distinción legal: a diferencia de un feriado nacional, en esta jornada el empleador tiene la potestad de decidir si sus trabajadores prestan servicio. En caso de que se trabaje, no corresponde el pago de jornada doble, lo que no garantiza un descanso general para todos.

La situación se repite en octubre. El tradicional Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se celebra el 12 de octubre, cae este año en domingo.
Según la normativa vigente que rige los feriados trasladables, las fechas que coinciden con el fin de semana no se mueven al lunes siguiente ni al anterior, por lo que la jornada no brindará un día de descanso adicional.
De esta manera, los argentinos deberán esperar pacientemente hasta fin de año.
El próximo feriado nacional, de carácter inamovible para todo el país, será el lunes 24 de noviembre, fecha en la que se traslada la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.