Un momento de gran emoción científica se vivió este martes durante una expedición del CONICET en el Cañón de Mar del Plata. Mientras una transmisión en directo por YouTube mostraba las imágenes captadas por un robot submarino, los investigadores hicieron un hallazgo sin precedentes: una nueva y fascinante especie de medusa.
El inesperado descubrimiento, realizado a casi 4.000 metros de profundidad, reveló una medusa de intenso color rojo y tentáculos de longitud media, de la cual no existía ningún registro previo en las bases de datos científicas a nivel mundial.
Este hallazgo subraya la enorme biodiversidad que aún permanece oculta en las profundidades del Mar Argentino y confirma la importancia de continuar la exploración de sus ecosistemas más remotos.
El robot submarino, una pieza clave en esta misión, ha permitido que miles de personas sean testigos directos de este hito de la ciencia argentina.
Los especialistas del CONICET ahora se centran en el análisis de las imágenes y en las características biológicas del ejemplar para comprender mejor su comportamiento y el rol que desempeña en el delicado equilibrio del cañón submarino.
La expedición, que ha logrado captar la atención de la comunidad científica internacional, continuará su trabajo hasta el próximo 10 de agosto.
El asombroso descubrimiento de esta medusa roja no solo representa un logro para la biología marina, sino también un recordatorio de que los océanos del mundo aún guardan incontables secretos por revelar.