El término multitasking se refiere a la capacidad de realizar múltiples tareas al mismo tiempo, como responder correos mientras se participa en una videollamada. Pero la psicología cognitiva desmiente este concepto.
Lo que nuestro cerebro realmente hace es un cambio de tarea (task switching), alternando rápidamente su atención de una actividad a otra.
Cada vez que esto ocurre, nuestra mente sufre un costo cognitivo, perdiendo tiempo y precisión al reorientarse. Este constante vaivén no solo reduce la productividad, sino que también genera una gran fatiga mental.
El alto precio del multitasking para tu salud
Las consecuencias de esta práctica van más allá de la simple pérdida de eficiencia:
- Menor concentración y memoria: Al dividir el foco, la memoria de trabajo se debilita, lo que provoca olvidos frecuentes y una menor retención de información clave.
- Aumento del estrés y la ansiedad: El cerebro interpreta la sobrecarga de tareas como una amenaza, activando mecanismos de alerta constantes que elevan los niveles de estrés. Esta tensión puede manifestarse en síntomas físicos como dolores de cabeza, insomnio y fatiga crónica.
- Disminución del bienestar emocional: La sensación de no terminar nada por completo reduce la satisfacción personal y el control sobre las propias actividades.

Cómo abandonar el multitasking y ser realmente productivo
La solución, según los expertos, es adoptar la monotarea: concentrarse en una sola actividad a la vez para mejorar la calidad del trabajo y proteger la salud mental. Aquí te dejamos 5 consejos para lograrlo:
- Prioriza tus tareas: comienza el día con una lista de las actividades más importantes para mantener el enfoque.
- Aplica la técnica pomodoro: Trabaja en bloques de 25 minutos seguidos de 5 minutos de descanso. Esto mejora la concentración y evita el agotamiento.
- Silencia las notificaciones: apaga las alertas del celular y la computadora para evitar interrupciones constantes.
- Crea un ambiente sin distracciones: organiza tu espacio de trabajo para que sea cómodo y libre de ruidos innecesarios.
- Incluye pausas conscientes: respira hondo, estírate o camina unos minutos para refrescar la mente y volver a la tarea con energía.
Dejar el multitasking y optar por una vida más consciente y enfocada puede ser la clave para una mayor claridad mental, menos estrés y un bienestar integral. A veces, hacer menos es realmente la forma de lograr más.