ADRs cayeron este lunes más de 5% mientras que los bonos operaron en alza y el Riesgo Paísse mantuvo por encima de los mil puntos. El S&P Merval cerró con una baja de 0,56% hasta los 1.978.419,00 puntos. Medido en dólares perdió 2,2%.
Rava señaló que “la semana electoral comenzó con la confirmación de un swap cambiario de hasta USD 20 mil millones con EE. UU., cuyo objetivo es alcanzar estabilidad macroeconómica”.
“Persiste una alta volatilidad en los dólares financieros y en el mayorista, con el Tesoro de EE. UU. que participa en esos mercados. Los análisis se centran en la preparación de las carteras frente a tres escenarios electorales y sus posibles impactos en los activos locales”, analizó.
En el panel líder se destacaron las bajas. Las acciones que más cayeron fueron las de Pampa Energía (-3,81%), Transener (-3,36%) y Metrogas (-2,72%).
Acciones
En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas registraron resultados mayormente negativos. Los máximos descensos fueron de Pampa Energía (-5,46%), Grupo Supervielle (-5,37%) e YPF (-3,72%).
En los títulos públicos, el AL30 subió 3,08% y el AL35 ganó 2,43%; mientras que el Riesgo Paísse mantuvo en 1.089 puntos, según la medición de JP Morgan.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, informó en la red social X que comenzaron “las tratativas para llevar adelante una operación de recompra de deuda soberana destinada a reducir el costo de financiamiento del país y fortalecer la inversión en educación”.
“Esta operación, comúnmente llamada “Deuda por Educación”, consiste en recomprar deuda soberana argentina en el mercado y reemplazarla por financiamiento a tasas más bajas gracias al apoyo de agencias y organismos multilaterales. Para su estructuración, se ha designado a JPMorgan como el banco que nos asistirá en este proceso”, detalló.